“Digitalizadas, hackear lo binario”: el tema que envolverá el último día de Congreso Futuro 2022

Esta será la programación del evento para el 21 de enero.

La undécima versión del Congreso Futuro se encuentra en su cuarta jornada, iniciando con la exposición del impacto de la tecnología con Eric Sadin y continuando con temáticas como la educación y la niñez junto a expositores como Nolfa Ibañez –Premio nacional de ciencia de la educación 2021– y Olga Grau –escritora y filosofa chilena–.
“Digitalizadas, hackear lo binario” es el nombre de la jornada que cerrará el telón, cuyo objetivo será analizar la participación de la mujer y diversos grupos sociales en la historia, además de ver a la tecnología como una herramienta de posicionamiento.
Dentro de los invitados e invitadas para este día se encuentran Carolina Torrealba –subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación–, Valentine Goddard –abogada experta en IA y derechos humanos– y Juan Pablo Luna –profesor de ciencia política de la Universidad Católica–.

Está será la programación de la última jornada de Congreso Futuro 2022.
Apertura
09:30 | “Performance medial: cuerpo + tecnología” por Valentina Serrati y Alejandra Pérez.
Apropiación de los espacios
09:40 | “Revolución digital: será de las mujeres o no será” por María de los Ángeles Fernández acompañada de Alejandra Sepúlveda como presentadora.
10:00 | “Mejores practicas para la diversidad, equidad e inclusión” por Madeline Di Nonno acompañada de Carolina Torrealba como presentadora.
Estrategias para romper brechas
10:30 | “Apropiación digital, motor de empoderamiento femenino” por Mónica Retamal acompañada por Carolina Goic como presentadora.
10:55 | “Género, conocimiento y tecnología” por Inese Podgaiska en conjunto con Isidora Guzmán como presentadora.
Activismos y Algoritmos
11:15 | “Plataformas digitales para desplegar feminismo” por Candy Rodríguez, Camila Magnet y Antonia Larraín en conjunto con Pedro Uribe como moderador.
12:00 | “I. A. para la equidad de género” por Valentine Goddard y Renatan Ávila en conjunto con Valentina Muñoz como moderadora.
Ejercer la ciudadanía digital
12:45 | “Nuestra voz: tecnología, democracia y participación” por Susana Claro y Juan Pablo Luna en conjunto con Alejandra Garcés como presentadora.
13:05 | “Tecnología que cambia vidas” por Paola Santana en conjunto con Nerea de Ugarte como presentadora.
13:25 | “Diversidad en el espacio digital” por Alexa Soto en conjunto con Nerea Ugarte como entrevistadora.
Ciencia y feminismos de futuro
13:45 | “Códigos para comunicar ciencia y feminismo” por Nicolás Fernández y Fernanda Undurraga.
13:55 | “Neurosexismo, género y prejuicios” por Georgina Rippon en conjunto con Paulina Bogaz como presentadora.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.