Qué Pasa

Estudio alerta que varias marcas de pasta de dientes están muy contaminadas con plomo y arsénico

La investigación analizó 51 marcas, varias de ellas destinadas a niños,y la mayoría contenían metales pesados ​​peligrosos.

Estudio alerta que varias marcas de pasta de dientes están muy contaminadas con plomo y arsénico

Según especialista en periodoncia e implantes, al contrario de lo que se pudiera pensar, enjuagarse los dientes podría estar reduciendo la efectividad de tu higiene bucal.

Según estos profesionales, al lavar tu boca con agua luego del cepillado, estarías eliminando flúor y otros agentes importantes para la limpieza.

No enjuagarse después de lavarse los dientes ayuda a mantener el flúor y otros componentes activos en la pasta dental, como la alantoína, CCP (caseína fosfopeptida) y aceites esenciales, en contacto con tus dientes por más tiempo.

Estudio alerta que varias marcas de pasta de dientes están muy contaminadas con plomo y arsénico

En efecto, el flúor necesita tiempo para fortalecer el esmalte dental, prevenir caries, reducir la hipersensibilidad y aumentar el pH bucal, y si se enjuaga inmediatamente, estos componentes son eliminados disminuyendo su efectividad.

Pero ahora, una nueva investigación advierte que la pasta de dientes puede estar ampliamente contaminada con plomo y otros metales pesados peligrosos.

La mayoría de las 51 marcas de pasta dental analizadas para detectar plomo contenían este peligroso metal pesado, incluidas las destinadas a niños o las comercializadas como ecológicas. Las pruebas, realizadas por la organización Lead Safe Mama, también detectaron niveles preocupantes de arsénico, mercurio y cadmio, altamente tóxicos, en muchas marcas.

Aproximadamente el 90% de las pastas dentales contenían plomo, el 65% arsénico, poco menos de la mitad mercurio y un tercio cadmio. Muchas marcas contienen varias de estas toxinas.

Según informó The Guardian, los niveles más altos detectados violan algunos límites federales y estatales en EE.UU., aunque los umbrales han sido duramente criticados por los defensores de la salud pública por no ser protectores: ningún nivel de exposición al plomo es seguro, según ha descubierto el gobierno federal.

“Es inadmisible, especialmente en 2025″, dijo Tamara Rubin, fundadora de Lead Safe Mama. “Lo que realmente me resulta interesante es que nadie pensó que esto fuera un problema”.

El plomo puede causar daño cognitivo a los niños, dañar los riñones y causar enfermedades cardíacas, entre otros problemas. El plomo, el mercurio, el cadmio y el arsénico son carcinógenos.

Rubin se ha hecho muy popular en EE.UU. después que en 2005, un contratista utilizó un método ilegal de soplete de llama abierta para retirar pintura a base de plomo en su casa, en el noreste de Portland, lo que provocó que su hijo pequeño enfermara.

Tamara Rubin junto a su familia. © 2022 DARON JACKSON PHOTOGRAPHY

Según consta en su perfil de Wikipedia, los Rubin recibieron un acuerdo de 40.000 dólares, que consideraron insuficiente considerando las consecuencias para la salud de sus hijos y los costos de descontaminar su hogar. Rubin, que entonces trabajaba como consultora informática, comenzó a abogar contra la exposición al plomo. Habló sobre los peligros del plomo en las escuelas e informó a los padres sobre los riesgos del plomo en juguetes y artículos de joyería de los niños a través de su sitio web, mychildrenhaveleadpoisoning.com.

Sus esfuerzos atrajeron la atención de los medios de comunicación y compartió las experiencias de su familia con la intoxicación por plomo.

En 2011, Rubin dejó su trabajo para dedicarse a tiempo completo a la producción de un documental sobre el envenenamiento por plomo, MisLead: America’s Secret Epidemic. Ese mismo año, también fundó Lead Safe America.

Pero en 2016, Rubin fue investigada por el Departamento de Justicia de Oregón por presunto robo y fraude a la asistencia social y fue expulsada de Lead Safe America. El investigador Kris Kalanges revisó aproximadamente US$450.000 en transacciones entre Rubin y la fundación durante cinco años.

Después de una investigación en 2016 por parte del Departamento de Justicia de Oregón sobre mala gestión financiera, la organización sin fines de lucro de Rubin, Lead Safe America Foundation, solicitó su disolución ante el estado. El 13 de noviembre de 2017, un gran jurado acusó formalmente a Rubin de siete cargos de robo y dos de fraude a la asistencia social. En 2019, el ODHS determinó que Rubin y su esposo habían recibido un pago excesivo en beneficios públicos .

En noviembre de 2017, Rubin fue ingresado en la cárcel del condado de Multnomah por nueve delitos graves, incluidos robo en primer grado, fraude de asistencia pública y fraude de cupones de alimentos.

Pese a ello y tras su excarcelación, Rubin continuó con su cruzada contra el plomo y en marzo de 2023, denunció la presencia de plomo en vasos Stanley, lo que dio lugar a una demanda contra el fabricante.

Rubin ha sido criticada por potencialmente beneficiarse económicamente de estas afirmaciones, ya que recibe comisiones por los productos que recomienda en su sitio web, muchos de los cuales son competidores de Stanley.

Escáner XRF para detectar plomo

Además, se ha cuestionado la eficacia del uso de un escáner XRF por parte de Rubin para detectar plomo. Si bien el escáner puede identificar la presencia de plomo, no proporciona información sobre el riesgo para la salud ni los niveles de toxicidad del plomo detectado, que pueden ser mínimos o insignificantes.

Pese a ello, Rubin ha seguido usando esta tecnología para detectar plomo en diversos productos, como la pasta dental. La activista descubrió por primera vez que se añadía plomo a la pasta dental hace unos 12 años mientras trabajaba con familias cuyos hijos presentaban altos niveles de este metal en la sangre. El denominador común entre ellos era una marca de pasta dental, Earthpaste, que contenía plomo.

El año pasado, detectó niveles altos de plomo en algunas pastas dentales usando XRF. Los niveles eran lo suficientemente altos como para generar preocupación, por lo que recaudó fondos con sus lectores para enviar marcas populares a un laboratorio independiente para su análisis.

Entre los productos que contenían toxinas estaban Crest, Sensodyne, Tom’s of Maine, Dr Bronner’s, Davids, Dr Jen y otros.

Hasta el momento, ninguna de las empresas que Lead Safe Mama revisó ha dicho que trabajará para eliminar el plomo de sus productos, dijo Rubin según la nota de The Guardian. Varias le enviaron cartas de cese y desistimiento, las cuales, según ella, ignoró, pero también publicó en su blog.

Algunas empresas se han defendido, alegando a menudo que el plomo se encuentra en niveles traza en todo el medio ambiente y es imposible de evitar. Otras han afirmado que los niveles encontrados por Rubin no son preocupantes.

Ingredientes añadidos a la pasta de dientes

La Ley Federal de Seguridad de Alimentos para Bebés de 2024, estancada en el Congreso, exigía límites de plomo en alimentos infantiles o productos de cuidado personal, como la pasta de dientes, de cinco partes por mil millones (ppb). El límite de plomo en alimentos para bebés en California es de dos ppb, pero no incluye la pasta de dientes.

La mayoría de las pastas dentales superaron esos umbrales.

La FDA según The Guardian, no ha hecho comentarios sobre la investigación, como tampoco lo hizo la empresa matriz de Crest, Procter & Gamble.

Rubin afirmó que la contaminación parece residir en algunos ingredientes añadidos a la pasta dental, como la hidroxiapatita, el carbonato de calcio y la arcilla bentonítica. La hidroxiapatita se extrae del hueso de vaca y se añade porque supuestamente ayuda a los dientes a absorber el calcio, aunque Rubin lo duda. El carbonato de calcio se añade para ayudar a eliminar las manchas de los dientes. La arcilla bentonítica es un agente limpiador.

Aquellos con los niveles más altos contenían arcilla bentonítica. Mientras tanto, las pruebas de Rubin de hidroxiapatita y carbonato de calcio como ingredientes individuales mostraron niveles preocupantes de plomo y otros metales, lo que sugiere que estos son la fuente.

Prácticas a evitar

Aunque nadie ha desancosejado usar pasta dental,los expertos recomiendan evitar ciertas prácticas que pueden dañar los dientes y encías. Por ejemplo, es importante evitar el uso de sustancias con triclosán, un ingrediente que ha sido prohibido por considerarse un pesticida.

Además, se recomienda no usar pastas dentales muy abrasivas ni cepillos con filamentos muy duros, ya que estos pueden provocar el desgaste del esmalte y la irritación de las encías.

Lee también:

Más sobre:Qué PasaSaludDientesCepilladoEnguajeBocaCepilloDentalListerineDentistaAndrea SallésCariesArsénicoPasta dentalPasta de dientesEstudioInvestigaciónPlomo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE