¿Existe un equivalente natural de Ozempic que te ayude a perder peso?
Varios especialistas en pérdida de peso explican cómo imitar el efecto del popular medicamento y así perder algunos kilos sin inyectarse este fármaco.
Ozempic se desarrolló originalmente para ayudar a las personas con diabetes a controlar sus niveles de azúcar en sangre, pero ahora se usa comúnmente para perder peso.
Ozempic, junto con medicamentos similares como Wegovy y Trulicity, es un agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1). Estos medicamentos imitan la hormona GLP-1 que el cuerpo produce naturalmente. Al hacerlo, ralentizan el proceso digestivo, lo que ayuda a las personas a sentirse más satisfechas durante más tiempo y frena el apetito.
GLP-1 también puede describirse como una hormona posnutriente, es decir, sustancias que el cuerpo humano libera después de consumir alimentos. Estos postnutrientes cumplen varias funciones, como estimular el páncreas para que produzca insulina, disminuir la velocidad con la que la comida pasa por los intestinos y también activar áreas del cerebro que te hacen sentir lleno o saciado.
¿Existe un equivalente natural de Ozempic que te ayude a perder peso?
Según El Dr. Sanjay Gupta, autor del podcast Persiguiendo la vida, cuando comes, deberías sentirte satisfecho. Pero algunas personas nunca se sienten realmente satisfechas, sin importar cuántas calorías o energía hayan consumido.
Dice que estas personas sienten un constante y enloquecedor “parloteo de comida en sus cerebros”. Incluso mientras comen, ya están pensando en el siguiente plato. “Nunca se sienten realmente saciados. Imagínense cómo debe ser. Y creo que es parte de la razón por la que siguen comiendo muchas más calorías de las que necesitan”.
Por ello, dice que los medicamentos GLP-1, como Ozempic, pueden literalmente silenciar esas voces en su cabeza.
Añade que todos producimos estas hormonas, pero algunas personas no producen suficiente, y por eso no se sienten llenas.
Pero, ¿existen productos naturales que repliquen este mecanismo?
Según el doctor Gupta, sí existe y es la fibra. El problema es que la mayoría de la gente, al menos en el mundo desarrollado, no consume suficiente fibra.
Así que se puede generar más GLP-1 natural, y creo que una dieta alta en fibra es probablemente una de las mejores maneras de hacerlo, además de un estilo de vida saludable en general.
La recomendación del consumo de fibra de la OMS son 25g al día, pero pocos lo logran. A pesar de ser un nutriente esencial, las investigaciones han demostrado que la gente no consume suficiente fibra e incluso lo han denominado “un problema de salud pública” en Estados Unidos.
Un estudio sobre consumo de fibra en Chile realizado por académicos de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián (USS), reveló que el 90% de los residentes en Chile no alcanzan el consumo recomendado de fibra, y la ingesta fue de 12,8g al día.
La población chilena esta casi un 50% bajo la recomendación propuesta por organismos nacionales e internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Un rico plato de legumbres, pan integral con palta, o un yogurt con avena y chía son platos sencillos en preparación pero llenos de fibra. La fibra es un componente esencial para el bienestar de la salud, que no solo ayuda en el buen funcionamiento del sistema digestivo, sino que también en la salud del corazón, peso y en la promoción de la salud humana en general.
“Ozempic de la naturaleza”: la bebida que puede hacerte perder peso imitando el efecto del popular remedio
Existe además una bebida natural que puede imitar el efecto que produce el mismo efecto que Ozempic. Se trata del té verde, derivado de la planta Camellia sinensis, que ha sido objeto de numerosos estudios debido a sus potenciales beneficios para la salud, entre ellos, su capacidad para ayudar en la pérdida de peso. Este efecto se atribuye principalmente a dos componentes clave presentes en el té verde: las catequinas y la cafeína.
Por ello, si tu objetivo es adelgazar pero te preocupan los posibles efectos secundarios de Ozempic o no puedes acceder a él, la nutricionista especializada en pérdida de peso Maggie Hennigan dice en su más reciente vídeo de TikTok, que el té verde podría suplir con eficacia a Ozempic: “Es solo un recordatorio diario para no dormirte con el ‘Ozempic de la naturaleza’, también conocido como té verde”, señaló en su posteo.
Según Hennigan “los polifenoles del té verde y negro estimulan las células L para que produzcan más GLP1. ¿Qué es el GLP1? Es la hormona presente en Ozempic. También hace que el GLP1 que produce el cuerpo dure más, por lo que se obtiene más GLP1 y de mayor duración”.
En varios estudios se ha asociado el contenido de cafeína del té verde con un mejor rendimiento deportivo y una mayor quema de grasas, a pesar de contener menos cafeína que una taza de café normal. Se cree que un compuesto conocido como galato de epigalocatequina (EGCG) es el principal responsable de las propiedades quemagrasas del té verde. Esta sustancia ha demostrado tener varios efectos beneficiosos para la salud, incluida su capacidad para influir en el metabolismo y la oxidación de las grasas.
Estudios han demostrado que las catequinas pueden aumentar la termogénesis, es decir, la producción de calor en el cuerpo, lo que a su vez puede aumentar el gasto energético y la quema de calorías, reduciendo potencialmente la grasa corporal, particularmente en el área abdominal.
Además, se cree que la cafeína presente en el té verde también desempeña un papel importante en la pérdida de peso. La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que puede aumentar temporalmente la tasa metabólica y promover la movilización y oxidación de las grasas almacenadas en el cuerpo. Además, la cafeína puede mejorar el rendimiento físico durante el ejercicio, lo que puede aumentar aún más el gasto calórico.
Se cree que este compuesto estimula el metabolismo al inhibir una enzima que descompone la hormona norepinefrina. “Cuando se inhibe esta enzima, aumenta la cantidad de norepinefrina, lo que promueve la descomposición de las grasas”, explican los expertos.
Según un reportaje de The Daily Record, un estudio de 2007 publicado en PubMed respalda esta afirmación y concluye que “el EGCG por sí solo tiene el potencial de aumentar la oxidación de grasas en los hombres y, por lo tanto, puede contribuir a los efectos antiobesidad del té verde”.
Otro estudio de 2014 en el que participaron 92 personas con diabetes tipo 2 examinó los efectos del consumo de extracto de té verde (no de la bebida en sí) durante un período de 16 semanas. El estudio no encontró ninguna relación entre la reducción del peso corporal y el IMC entre los participantes, pero sí observó cambios en los niveles de GLP1.
Los investigadores concluyeron: “Nuestro estudio sugiere que el extracto de té verde mejoró significativamente la resistencia a la insulina y aumentó el péptido similar al glucagón 1 solo en la comparación dentro del grupo. Los efectos potenciales del extracto de té verde sobre la resistencia a la insulina y el péptido similar al glucagón 1 justifican una mayor investigación”.
Lo último
Lo más leído
1.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE