Qué Pasa

Ministro Couve ante mutación de coronavirus descubierta en Gran Bretaña: “Esta variante no ha sido detectada en Chile”

Junto con anunciar la conformación de un nuevo grupo de trabajo para estudiar las mutaciones del virus, el titular del Ministerio de Ciencia desdramatizó la situación, señalando que es algo natural y recurrente en todos los virus.

Junto con anunciar la creación de un nuevo grupo de trabajo constituido por el Instituto de Salud Pública (ISP), la Diplas y Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal), además de un consorcio universitario y el Ministerio de Ciencia, para establecer un programa de vigilancia genómica que permita comprender que variantes genómicas del virus circulan en el país, el ministro Andrés Couve descartó la presencia de la variante detectada en Reino Unido en Chile.

“Con las secuencias que tenemos a disposición en nuestro país, podemos decir que esta variante no ha sido detectada dentro de las secuencias que han sido analizadas en el país”, dijo el ministro durante un punto de prensa esta mañana en La Moneda,.

“Existen miles de mutaciones. Más de 12 mil mutaciones que ya están secuenciadas a nivel global. Es algo natural que hacen los virus. Esta variante en particular se ha detectado en en Reino Unido y se ha detectado con mayor frecuencia, por eso creemos que tiene una mayor transmisibilidad, es decir, aparece con mayor frecuencia en la población, pero no hay ninguna evidencia que esta mutación o variación tenga que ver con la agresividad del virus”, dijo Couve.

Imagen microscópica del Sars-CoV-2. NIAID-RML

Respecto a las medidas que se están tomando, Couve señaló que se han restringido los vuelos y los viajes de personas extranjeras que provengan del Reino Unido o hayan pasado por el Reino Unido. “Se ha establecido un sistema de control con respecto a esta nueva variante”, señaló.

Respecto a si la variante podría afectar el desarrollo y eficacia de la nuevas vacunas, el ministro señaló que es algo que sebe estudiar “en mayor profundidad, pero hay que destactar que distintas vacunas utilizan distintas tecnologías y algunas de ellas tienen mayores posibilidades de no ser afectadas por esta mutación, porque usan un virus completo por ejemplo, o muchas proteínas de un virus”.

Más sobre:CoronavirusSaludVarianteMutaciónGenómicaCepaCovidCovid-19AndrésCouveMinistro de CienciaISPLinaje

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE