Qué Pasa

¿Por qué el Día de la Tierra se celebra el 22 de abril?

Este es el origen de la ya tradicional jornada de concientización sobre la importancia de preservar los recursos naturales del planeta.

¿Por qué el Día de la Tierra se celebra el 22 de abril?

La historia comienza décadas previas al primer Día de la Tierra, hace ya 53 años, que según relata el sitio oficial de este día internacional Earthday.org, los estadounidenses consumían grandes cantidades de gasolina con plomo a través de autos masivos e ineficientes, y debido a esto la industria esparció humo y barro con poco temor a las consecuencias de la ley o la mala prensa, sumado a que la corriente principal de Estados Unidos se mantuvo en gran medida ajena a las preocupaciones ambientales y al cómo un medio ambiente contaminado amenaza la salud humana.

Sin embargo, el escenario estaba preparado para el cambio con la publicación del éxito de ventas Silent Spring (Primavera Silenciosa) de Rachel Carson en el New York Times en 1962. Libro que representó un momento decisivo, vendiendo más de 500.000 copias en 24 países, y que aumentó la conciencia pública y la preocupación por los organismos vivos, el medioambiente y los vínculos inextricables entre la contaminación y la salud pública.

¿Por qué el Día de la Tierra se celebra el 22 de abril?

Asimismo en la década de los 60, años de una “activismo combativo” en varios países, se sumó el activismo del senador de Wisconsin, Gaylord Nelson, quien comenzó a organizar campañas para la protección del planeta, que reclamaban principalmente por la poca acción de las autoridades para cuidar el medio ambiente que ya comenzaba a molestar a la ciudadanía.

Así fue que gracias a la gran manifestación que organizó Nelson en 1969, a la que llegaron 20 millones de personas y que siguió el modelo de las protestas contra la guerra de Vietnam, y la cual fue relatada por el propio senador como día fue “frenético” y que se convirtió en la protesta de un solo día más grande en la historia humana, es que un año después, se estableció de manera oficial al 22 de abril de 1970 como el origen del Día de la Tierra.

Portada de The New York Times con la celebración del primer Día de la Tierra, el 22 de abril de 1970.

Así es como el Día de la Tierra, marca el aniversario del nacimiento del movimiento ambientalista moderno que comenzó oficialmente en 1970, y que desde las diferentes organizaciones invita cada año a la población a actuar de manera consciente con el medioambiente y el cambio climático.

Además de querer recalcar los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.

Un día que a través de los años ha representado una fecha para avances en el compromiso con el planeta y acuerdos entre distintas naciones. Como en 1992, cuando más de 178 países firmaron la Agenda 21, la Declaración sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de los Bosques en la “Cumbre de la Tierra”, celebrada en Río de Janeiro (Brasil).

Asimismo, en el Día de la Tierra de 2016, con el Acuerdo de París, que se centra en el cambio climático, el cual fue firmado por más de 120 países, incluidos el Reino Unido, Estados Unidos y China.

La razón de por qué el Día de la Tierra se celebra el 22 de abril

Como cada año, la organización del Día de la Tierra centra su conmemoración con una invitación especial, que este años es “Nuestro poder, nuestro planeta”.

“¿Cómo puedes ayudar? Únete a nosotros en el Día de Acción por la Tierra educando, abogando y movilizando a tus comunidades. Crea o encuentra un evento de Acción por la Tierra en nuestro mapa y difunde la información en redes sociales. A continuación, encontrarás recursos (herramientas de organización, cuestionarios y más) para ayudarte a actuar este Día de la Tierra, el 22 de abril , y todos los días”, insta la organización del evento en su sitio web.

Foto: JUNI KRISWANTO / AFP JUNI KRISWANTO

“Ahora es el momento del coraje imparable para preservar y proteger nuestra salud, nuestras familias, nuestros medios de subsistencia” añade.

Por eso tanto la organización como las Naciones Unidas transmitirán diferentes conferencias durante todo el día y que puedes seguir a través de sus canales oficial. Además, earthday.org te invita a conocer las 52 acciones y consejos para marcar la diferencia todos los días del año e invertir en nuestro planeta, como aprender a calcular el consumo personal de plástico, saber cómo combatir la contaminación por plástico, y/o utilizar más el papel digital.

Lee también:

Más sobre:Qué PasaDía de la Tierra 2025Día de la TierraMedioambienteBiodiversidadPlaneta Tierra22 de abrilDesarrollo sostenibleAgenda 2030Cambio climáticoChileTierraSustentabilidad2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE