¿Qué es realmente el síndrome de la cabaña?

En países nórdicos, donde las comunidades expuestas a climas extremos debían pasar largas temporadas confinadas, encerrados en sus cabañas, para protegerse del frío y las inclemencias meteorológicas, se observó que durante las repetidas cuarentenas comenzaban a perfilarse variaciones y altibajos emocionales como también desórdenes de comportamiento.
Entonces, se acuñó el término “Cabin Fever” o síndrome de la cabaña que consiste en un conjunto de síntomas psicológicos que la gente experimenta cuando no pueden salir de su casa y convivir con otros seres humanos. Aburrimiento, irritabilidad, cansancio, ansiedad, falta de motivación, soledad, desesperanza, bajas de ánimo, problemas para dormir, o dormir en exceso, sentimientos de incapacidad para abordar el día, dificultades de concentración, cambios en los hábitos alimentarios, exceso de alcohol y otros, son algunos de sus síntomas.
Es importante aclarar que este síndrome apunta a lo que ocurre en el ser humano durante el tiempo de encierro, a los fenómenos mentales y de comportamiento que acontecen en confinamiento, restringidos al interior de sus casas. Lo que ocurre después cuando se acaban las cuarentenas y las personas pueden y deben retomar sus vidas, no es síndrome de la cabaña.
Lo más esperable es que el síndrome de la cabaña ceda y poco a poco se retire, de manera natural al retomar los beneficios de la vida en su plenitud. Después es posible que nos veamos enfrentados a variadas respuestas desde, estrés emocional, desórdenes del estado de ánimo, abuso de sustancias, reacciones de ansiedad como agorafobia y crisis de pánico, entre otras.
Será necesario consultar a un profesional cuando las reacciones ansiosas y/o anímicas interfieran en la vida social, familiar y laboral de manera significativa obstaculizando el desarrollo pleno al que aspira todo individuo.
* Psicóloga Clínica de Clínica Alemana
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE