Qué Pasa

Rover de la Nasa encuentra otra extraña roca en Marte que desconcierta a los científicos

El rover Perseverance descubrió una roca con forma de calavera en el cráter Jezero del planeta rojo.

Rover de la Nasa encuentra otra extraña roca en Marte que desconcierta a los científicos

La semana pasada, el rover Perseverance, de la misión Mars 2020 de la NASA continuó su descenso por la parte baja de la colina Witch Hazel, en el borde del cráter Jezero. El rover se detuvo en un límite visible desde la órbita que separa un afloramiento rocoso claro del oscuro (también conocido como contacto) en un sitio que el equipo ha denominado “Port Anson”.

Además de este contacto, el rover encontró diversas rocas de gran tamaño que podrían haberse originado en otro lugar y haber sido transportadas a su ubicación actual, también conocida como flotación.

La imagen superior muestra una observación llamada Skull Hill (“Colina de la Calavera”), tomada por el instrumento Mastcam-Z del rover. Esta roca flotante contrasta de forma única con el afloramiento de tonos claros circundante, con su tono oscuro y superficie angular, y presenta algunas hendiduras.

Rover de la Nasa encuentra otra extraña roca en Marte que desconcierta a los científicos

Según escribió Margaret Deahn, estudiante de doctorado en la Universidad de Purdue en el blog de la Nasa, si observa con atención, ¡incluso podría ver esférulas dentro del regolito circundante! Consulte la reciente entrada del blog de Alex Jones para obtener más información sobre estas características.

Las hendiduras de Skull Hill podrían haberse formado por la erosión de clastos de la roca o por el desgaste eólico. Hemos encontrado algunas de estas hendiduras de tonos oscuros en la región de Port Anson, y el equipo está trabajando para comprender mejor el origen de estas rocas y cómo llegaron aquí.

El color oscuro de Skull Hill recuerda a los meteoritos encontrados en el cráter Gale por el rover Curiosity. La composición química es un factor importante para la identificación de un meteorito, y los meteoritos de Gale contienen cantidades significativas de hierro y níquel. Sin embargo, análisis recientes de datos de SuperCam de rocas similares cercanas sugieren una composición incompatible con el origen de un meteorito.

Alternativamente, Skull Hill podría ser una roca ígnea erosionada de un afloramiento cercano o expulsada de un cráter de impacto. En la Tierra y Marte, el hierro y el magnesio son algunos de los principales contribuyentes a las rocas ígneas, que se forman por el enfriamiento del magma o la lava. Estas rocas pueden incluir minerales de color oscuro como el olivino, el piroxeno, el anfíbol y la biotita. Afortunadamente para nosotros, el rover cuenta con instrumentos que pueden medir la composición química de las rocas en Marte. Comprender la composición de estas masas de tonos más oscuros ayudará al equipo a interpretar el origen de esta roca única.

Durante los últimos meses, el rover Perseverance estuvo explorando la región de Neretva Vallis del cráter Jezero, donde las rocas con interesantes texturas parecidas a las palomitas de maíz y patrones de “manchas de leopardo” que hasta ahora mantienen fascinados al equipo de la Nasa. Luego, el rover inició su largo ascenso por el borde del cráter e inició oficialmente una nueva fase de exploración para la misión.

Este mosaico que muestra la superficie marciana fuera del cráter Jezero fue tomado por Perseverance de la NASA el 25 de diciembre de 2024, en el sitio donde el rover extrajo una muestra denominada "Silver Mountain" de una roca probablemente formada durante el período geológico más temprano de Marte. Foto: Nasa

La planificación estratégica (a largo plazo) es particularmente importante para Mars Sample Return, misión que en los próximos años pretende ir en búsqueda de las muestras recolectadas y guardadas en tubos especiales por el Perseverance.

El objetivo principal del rover Perseverance es principalmente explorar y analizar diferentes formaciones rocosas en el borde y dentro también del cráter llamado Jezero.

Los científicos de la misión exploran lo que consideran una auténtica cornucopia marciana, repleta de intrigantes afloramientos rocosos en el borde de este cráter Jezero. El estudio de rocas, cantos rodados y afloramientos ayuda a los científicos a comprender la historia, la evolución y el potencial de habitabilidad del planeta, pasado o presente.

Explorando las rocas más extrañas de Marte

Desde enero, el rover ha extraído cinco núcleos de roca en el borde, sellando muestras de tres de ellas en tubos de muestra para ser más tarde recogidos por Mars Sample Return. También ha realizado análisis de cerca de siete rocas y ha analizado otras 83 a distancia mediante un láser. Este es el ritmo de recopilación de datos científicos más rápido de la misión desde que el rover aterrizó en el Planeta Rojo hace más de cuatro años.

Perseverance escaló la pared occidental del cráter Jezero durante tres meses y medio, alcanzando el borde el 12 de diciembre de 2024, y actualmente explora una ladera de aproximadamente 135 metros de altura que el equipo científico llama “Colina de Hamamelis”. La diversidad de rocas que han encontrado allí ha superado sus expectativas.

“Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca significativamente diferente de la última que muestreamos y lo suficientemente única desde el punto de vista científico como para ser muestreada”, dijo en un comunicado Katie Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. “Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes por dondequiera que gira el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y mucho más”.

Esto se debe a que el borde occidental del cráter Jezero contiene toneladas de rocas fragmentadas, que alguna vez estuvieron fundidas y que fueron expulsadas de su hogar subterráneo hace miles de millones de años por uno o más impactos de meteoritos, incluyendo posiblemente el que produjo el cráter Jezero. Perseverance está encontrando estas rocas, anteriormente subterráneas, yuxtapuestas con rocas estratificadas bien conservadas que “nacieron” hace miles de millones de años en lo que se convertiría en el borde del cráter. Y a poca distancia en coche se encuentra una roca con signos de haber sido modificada por el agua, junto a otra que tuvo poca presencia de agua en su pasado.

Lee también:

Más sobre:Qué PasaCienciaPerseveranceNasaRoverMarteRocaSkull HillColina de la CalaveraJezeroPlaneta rojoMars2020NASA

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE