Qué Pasa

¿Se puede tener una relación sentimental en el trabajo? El 54% de los chilenos lo aprueba y el 37% afirma haber tenido una

Un estudio muestra que la adhesión de los chilenos acerca de las relaciones amorosas en el ámbito laboral es amplia. Especialistas en el tema hablan sobre los beneficios y posibles conflictos y qué dice la ley.

achievement-3976316_1280

Chile es uno de los países de la OCDE que más trabaja, con cerca de 45 horas semanales, y los empleados conviven con sus colegas durante gran parte del día, incluso más que con sus propias familias. Por eso, no es de extrañar que surjan relaciones amorosas dentro de un mismo trabajo.

Una encuesta realizada por la multinacional de Recursos Humanos, Adecco, indica que más de la mitad de los chilenos, el 54,8%, aprueba las relaciones sentimentales en el ámbito laboral; un 25,9% dice que esto no tendría ninguna influencia en el trabajo; un 10,6% dice que estas relaciones deberían prohibirse; y un 8,7% afirma que deberían aceptarse siempre.

Sobre los resultados, Suyin Palma, directora de Sostenibilidad de Adecco Chile, afirma que eran esperables. "Cultural y socialmente, en Chile seguimos siendo mucho más apegados a las normas y en ese sentido hay mayor preocupación o interés de congraciar el entorno laboral".

Por otra parte, un 37% afirma haber tenido una relación amorosa en el trabajo, lo que podría presentar reacciones, tanto positivas como negativas, por parte de los demás empleados y de sus jefes. Respecto a eso, Palma indica que esto "responde a que todavía hay preocupación por generar una relación de trabajo que tenga cierta 'distancia', porque la gente no busca directamente una relación en su trabajo y si se produce se da de forma espontánea".

Eliana Heresi, psicóloga de pareja y familia, y académica de la U. Diego Portales, dice que las relaciones de pareja en el mismo espacio laboral, suman complejidades y desafíos a los que tiene cualquier relación de pareja. "En los casos de trabajar en conjunto es necesario enfrentar y conciliar otros desafíos, como mantener la armonía entre el mundo laboral y el afectivo emocional.  Ambos ámbitos se pueden entremezclar con facilidad y generar mayor conflictividad en los dos espacios. Esto se puede complicar más si en el trabajo hay diferencias en los roles jerárquicos de la pareja, donde uno tiene una relación de dependencia con el otro, o cuando se genera una dinámica en el trabajo muy distinta a la que se ha logrado en lo privado. Otra de las dificultades que se pueden presentar en las parejas que trabajan juntas es cuando deciden finalizar su relación, lo que hace complicado mantener el vínculo laboral".

Respecto a los beneficios que podría traer tener una relación de pareja en el mismo espacio de trabajo, Palma señala: "En términos de conciliación de vida personal y laboral, mantener una relación de pareja en el trabajo puede ayudar a compartir más tiempo juntos y eso puede ser muy valorado".

De la misma forma, Heresi  explica que "si se logra conciliar y acordar una forma adaptativa de relacionarse tanto en la vida privada, como laboral, puede ser una experiencia muy enriquecedora. Cuando las parejas lo logran, pueden formar un equipo de trabajo muy potente y satisfactorio".

Marco legal

A comienzos de mes, el director ejecutivo de McDonald's, Steve Easterbrook fue despedido de la cadena de comida rápida debido a que había mantenido una relación amorosa en el trabajo, lo que violaba los estándares de conducta comercial. Las políticas de McDonald's prohíben a sus empleados tener citas o relaciones sexuales entre ellos. "No es apropiado mostrar favoritismo o tomar decisiones comerciales basadas en emociones o amistades más que en los mejores intereses de la Compañía", se lee en los estándares de conducta.

En 2017 ocurrió algo similar en Chile. Un trabajador de Jumbo, ubicado en Concepción, fue desvinculado de la empresa por mantener una relación de pareja con su compañera de trabajo. El Juzgado de Letras del Trabajo de esa ciudad condenó al supermercado a pagar más de 9 millones de pesos al afectado.

"En Chile hay un dictamen del año 2018 de la Dirección del Trabajo, el cual sostiene que el empleador no puede prohibir a sus trabajadores mantener una relación amorosa en el trabajo. Es ilegal en la medida en que va en contra del derecho fundamental del trabajador a su intimidad y vulnera la libertad de trabajo", explica Luis Lizama, director del Departamento de Derecho del Trabajo de la U. de Chile.

Lizama afirma que un despido por mantener una relación amorosa en el mismo lugar de trabajo no puede ser motivo de destitución per se. "Quizás el empleador puede despedir al trabajador, pero por conflictos de intereses surgidos por una relación de parejas en el trabajo. Si es que es una relación clandestina o no revelada que pueda poner en riesgo los intereses de la empresa, o si la relación es entre un subordinado y empleador".

Por último, aun cuando el empleado que se mantiene emparejado en el trabajo no es despedido, pero es hostigado o recibe malos tratos debido a la relación que sostiene, puede denunciar esta conducta, dice Lizama.

Más sobre:Sociedad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE