¿Sueñas con ser científica? Astrónoma María Teresa Ruiz cuenta en una carta cómo fue camino en la ciencia

La producción, es parte de una iniciativa del Ministerio de Ciencia para eliminar las brechas e inequidad de género en el ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.
La Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997, Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia en 2017 y la primera presidenta de la Academia Chilena de Ciencias, la astrónoma María Teresa Ruiz, realizó un video en el cual cuenta a las niñas de hoy cómo se encantó con el mundo de la ciencia y decidió ser científica.
La producción, es parte de una iniciativa de la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, para eliminar las brechas e inequidad de género en el ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.
A través de una carta, Ruiz cuenta a las científicas del futuro las razones que tuvo para seguir el camino científico. Lo que se busca, destaca Carolina Torrealba, subsecretaria del Ministerio de Ciencia, es visibilizar a mujeres científicas destacadas del país e invitar a las niñas a participar en disciplinas de ciencia y tecnología.
"Se busca abrir ese espacio a las investigadoras del futuro. Se realizaron videos en que destacadas investigadoras realizaron cartas a las niñas para participar, para que tengan referentes y se sientan inspiradas. Necesitamos que las niñas sepan que estamos construyendo un sistema más amable que las acoge y que las necesita", destaca Torrealba, subsecretaria.
Una iniciativa que coincide además con el Día de la Niña y la Mujer en Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, fecha instaurada por la ONU que busca reducir las brechas y la invisibilización del trabajo femenino en el desarrollo científico.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.