Gourmet: El gran pez
<br>

Suena como a turismo aventura. Y, de alguna manera, lo es. Por eso, sépanlo: ahora en el Restaurante Ópera se pueden comer pescados cazados con arpón. Sí, algo que probablemente al bueno y osado de Ernest Hemingway le encantaría haber probado. Según la gente del Ópera, ésta es la forma de despedir esos días lluviosos o nublados que (aún) persisten entremedio de las tardes primaverales. Así, pejegallo, pejeperro, bilagay, mantaraya y piafre son algunas de las especies que se pueden degustar cocinadas por el belga Mathieu Michel, chef ejecutivo del triunvirato Ópera, Bar Catedral y Café del Ópera. Peces -exclusivos del restaurante- que cambian semana a semana, dependiendo de lo que el mar y las rocas de las costas de Chile quieran aportar. De esa manera, la gracia es que el proceso es directo: el pez pasa desde los buceadores que con arpón se preocupan de cazarlo, hasta la cocina, donde es tratado de una forma que los mismos chef califican como "a la manera antigua" (o sea: haciendo hincapié en las cocciones lentas de la carne, además de destacar el sabor de las salsas y caldos que acompañan a los platos). Uno de los datos importantes es que Ópera coordinó esta nueva línea de su menú con una empresa ligada al sindicato de pescadores de la isla Juan Fernández.
Restaurante Ópera. Merced 395, esquina José Miguel de la Barra. Reservas: 6643048
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE