Cómo arrancar de la pobreza (según los pobres)
Ésta es la Casen de carne y hueso. Diez familias que se sitúan bajo la línea de la pobreza cuentan qué políticas públicas los ayudarían a superar su actual situación. Educación, empleo, salas cuna nocturnas, universidad gratuita, créditos para microempresas son algunas de las propuestas. Cada una se sometió a un cuestionario tipo. <br><br>1.¿Cree que saldrá de la pobreza? ¿Cómo?<br><br>2.¿Recibe algún tipo de asistencia del Estado?<br><br>3.¿Qué medidas le gustaría que tomara el gobierno para que usted dejara de ser pobre?<br><br>4.¿Qué le demostraría que superó la pobreza?<br>

Pedro Licanán. 65 años. Cartonero.Renca.
Pedro Licanán tiene 65 años, arrienda una pieza y recoge cartones para sobrevivir. Su vida como pobre comenzó en Temuco. Tras la muerte de su madre, tuvo que abandonar el colegio para ganarse el pan. Con sólo 3º básico rendido, no sabe leer ni escribir. Ofició de temporero en una viña cerca de Santiago, hasta que una pulmonía lo dejó hospitalizado durante nueve meses. Nunca más volvió a tener un trabajo. "Como no tenía pega, me dieron la idea de trabajar como cartonero", cuenta. Con plata ahorrada se compró un carretón. "Cuando me va bien alcanzo a ganar mi luquita", asegura, aunque calcula que semanalmente junta $3.000. Así lleva cinco años.
Hoy vive en una pieza que le arrienda a una familia por $40.000, la cual paga gracias a la ayuda del Centro de Encuentro del Adulto Mayor (CEAM) del Hogar de Cristo, quienes además le dan desayuno y almuerzo de lunes a viernes.
1.No sabría decirle. Pero como voy a recibir mi jubilación, eso me va a ayudar mucho, mucho. Ya no andaría con tanto cartoneo, saldría menos.
2.Ahora recibo el apoyo del CEAM. Ellos me ayudan a pagar el arriendo, me dan desayuno y almuerzo. Pero desde octubre comenzaré a recibir la pensión para la tercera edad que entrega el Estado.
3.Podría existir una escuela para la gente de la tercera edad, porque aquí en el CEAM somos muchos los que no terminamos el colegio. Hay varias letras que no entiendo. Sé escribir poco, mi nombre sí, pero no mi firma. Me gustaría estudiar para tener más experiencia y darles el ejemplo a los menores. Yo volvería a estudiar.
4.Tener una casita propia y con sus cositas. Saldré de la pobreza cuando no me falte la mercadería, ni el azúcar ni la sal.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Gobierno de España crea comisión para investigar las causas del apagón
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE