
Baja el precio del Bono PAD para cirugía bariátrica: ¿Cuáles son los requisitos y cómo acceder?
El procedimiento médico es parte del programa de Fonasa y permite a las personas solicitar la antención con un costo fijo y establecido.

Llega una positiva noticia para las personas que buscan mejorar su salud a través de una cirugía bariátrica, debido a que se ha informado una disminución en el valor del programa dentro del Bono PAD.
El llamado bono de Pago Asociado a Diagnóstico corresponde a un beneficio para usuarios de Fonasa y sus cargas, que permite acceder a procedimientos médicos con un costo fijo y conocido.
Según explica el sitio web del organismo, la modalidad incluye el valor de la cirugía, además de los días de cama, medicamentos, exámenes y los insumos que sean requeridos por el paciente.
Precio de la cirugía bariátrica
Respecto a la cirugía bariátrica, para este 2025 se presentan nuevos valores de la intervención en las dos variedades disponibles: bypass gástrico y manga gástrica. Revisa a continuación en qué consiste cada uno y sus valores.
- Bypass gástrico: reduce el tamaño del estómago y modifica el tránsito intestinal para disminuir la absorción de nutrientes. Tiene un valor de $4.993.380 y con Bono PAD el copago es de $2.496.690.
- Manga gástrica: reduce el tamaño del estómago sin alterar el tránsito intestinal para disminuir la ingesta de alimentos. El valor es de $4.667.700 y el Bono PAD requiere un copago de $2.333.850.
Desde Fonasa también se permite realizar el pago mediante cuotas, a través de un préstamo que cubre hasta el 85% del copago, con mensualidades que no exceden el 10% del ingreso del afiliado.
Cuáles son los requisitos para la cirugía bariátrica
El procedimiento de cirugía bariátrica mediante Bono PAD requiere que el paciente cumpla con lo siguiente:
- Estar afiliado a Fonasa
- Tener 18 y 65 años años
- Cumplir con evaluación médica incluyendo nutricional y sicológica
- Índice de Masa Corporal (IMC) sobre 30 con comorbilidades asociadas
La reducción del precio de este procedimiento fue destacado como una “gran noticia” por el doctor José María Cortés, cirujano bariátrico de la Clínica Rennat y miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabolismo.
“Yo tengo muchos pacientes que no saben que existe el Bono PAD, método que les permite pagar la mitad del costo total de la operación hasta que llegan a mi consulta. Por otro lado, la baja en los aranceles es positiva, ya que genera la posibilidad de acceder a esta cirugía a más personas que las necesitan”, comentó.
“Esta ha sido una gran política pública, ya que los pacientes que se intervienen recuperan varios aspectos de su vida, tanto en el autoestima, en muchas mujeres la fertilidad y por sobre todo, las expectativas de vida”, concluyó el cirujano bariátrico.
Ante mayores dudas del convenio se puede acceder al sitio fonasa.cl o llamar al número 600 360 3000.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE