
Comienza el uso obligatorio de mascarillas: ¿Dónde se exigen?
La medida determinada por el Ministerio de Salud se extenderá durante el invierno para prevenir los contagios de enfermedades respiratorias.

Desde el 15 de abril se comienza a exigir el uso obligatorio de mascarilla, medida decretada desde el Ministerio de Salud (Minsal).
El implemento es requerido al encontrarse en establecimientos destinados a la atención de urgencias, tanto públicos como privados, a nivel nacional.
La medida se extenderá hasta el próximo 31 de agosto, abarcando las semanas del invierno, donde las bajas temperaturas favorecen los contagios de enfermedades como la influenza.
Una decisión por parte de las autoridades que se deriva de la alerta sanitaria declarada en marzo, considerada de forma preventiva en el país ante la circulación de virus respiratorios.
También cabe recordar que el Minsal mantiene operativa la campaña de vacunación contra virus respiratorios, que entrega a los grupos objetivos las dosis requeridas para prevenir la influenza, covid-19, coqueluche y neumococo.
Cómo usar correctamente la mascarilla
Desde la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos se resumen las siguientes indicaciones para usar la mascarilla correctamente:
- Elegir una mascarilla que cubra completamente la boca y nariz y que se ajuste a los lados de la cara sin dejar espacios.
- No usar una mascarilla que quede suelta en los costados.
- No bajar la mascarilla por debajo de la nariz, boca o barbilla.
- No dejar expuesta la boca ni dejar colgando la mascarilla de una oreja.
- Lavar las manos antes y después de usar la mascarilla.
- Tomar la mascarilla solo desde los elásticos para colocarla y quitarla.
- No tocar el frente de la mascarilla mientras se está usando.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.