
Revisa dónde revalidar la TNE 2023 para educación básica, media y superior
Junaeb lleva el trámite para renovar la Tarjeta Nacional Estudiantil y acceder a la tarifa rebajada del transporte público en todo el país.

Se encuentra vigente el proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil 2023, un trámite dirigido a estudiantes a partir de 6° básico, hasta la educación superior.
A través de la gestión, los beneficiarios del documento podrán seguir accediendo a la tarifa rebajada o gratuita, según corresponda, en el transporte público de todo el país.
Cabe recordar que la TNE 2022 es válida hasta el miércoles 31 de mayo, por lo que a partir de esa fecha se comenzará a cobrar el valor del pasaje normal a aquellos que no realicen la gestión.
Desde Junaeb realizaron un llamado a efectuar este trámite, dado que actualmente 243.153 estudiantes no han revalidad su TNE y se exponen a recibir el cobro de tarifa de adulto.
Según datos del organismo, las regiones con menor porcentaje de revalidación son Aysén con un 19%; Arica con un 27%; y Coquimbo con un 31%.
En tanto, para la Región Metropolitana, se dio a conocer que 10.598 estudiantes no han realizado la gestión, siendo un 5% de alumnos faltantes, respecto a los 212.732 alumnos que fueron parte del proceso de 2019.
¿Quiénes deben revalidar la TNE 2023?
Según informan desde Junaeb, el proceso está dirigido a los siguientes alumnos:
Estudiantes de educación básica y media:
- De establecimientos municipales.
- De establecimientos particulares subvencionados.
- De establecimientos particulares, que cumplan con el desmedro socioeconómico necesario para la inscripción en Junaeb.
Estudiantes de educación superior:
- Estudiantes regulares de carreras de pregrado en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, universidades estatales, universidades particulares con aporte estatal y universidades privadas.
- Estudiantes de magíster o doctorado, con situación socioeconómica acreditada por la institución.

¿Cuánto cuesta la revalidación?
Estudiantes de enseñanza básica y media:
- No tiene costo, sólo deben presentar su TNE en buen estado.
Estudiantes de educación superior:
- Deben pagar $1.100 en su casa de estudios, además de presentar su TNE en buen estado y su cédula de identidad vigente.
Por su parte, aquellos alumnos que tengan su TNE dañada no podrán revalidarla y deberán solicitar la reposición.
¿Dónde revalidar la TNE 2023?
Se pueden consultar los puntos de validación de la TNE 2023 en el sitio web tne.cl, que incluye un buscador y señala la región, comuna, dirección y horario de atención de cada lugar en las fechas determinadas.
Desde Junaeb adelantan que los estudiantes de la educación superior deberán acercarse a uno de los módulos de atención luego de 72 horas de estar inscritos en sus casas de estudios y haber realizado el pago de los $1.100 que cuesta el trámite.
Aquellos residentes de la Región Metropolitana también tienen la opción de acceder a la revalidación tecnológica en los Tótems Bip!, dónde el proceso será exitoso cuando aparezca en pantalla el mensaje “pase extendido”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE