
Cómo cambiar el nombre o apellido en la partida de nacimiento
La solicitud se puede llevar a cabo en determinados casos, a través de una vía judicial o administrativa.

Para quienes necesiten cambiar su nombre o apellido, existen dos maneras de solicitar la modificación y rectificación de la partida de nacimiento.
Desde ChileAtiende se detalla que las inscripciones de nacimiento no se pueden alterar, a menos que se ordene a través de una sentencia judicial ejecutoriada.
Esta rectificación está disponible para las personas que se encuentren en las siguientes condiciones:
- Quienes tienen nombre y/o apellidos ridículos, por los que se sienten menoscabados moral o materialmente.
- Personas que llevan más de cinco años siendo conocidas, por motivos plausibles, con nombres o apellidos distintos a los propios.
- Personas que requieran agregar un apellido si fueron inscritos con solo uno, o para cambiar uno cuando son iguales.
Junto con eso, una excepción es realizar la corrección administrativa, donde el Servicio de Registro Civil e Identificación actúa de oficio, en caso de encontrarse un error u omisión en el documento.
El trámite lo puede realizar cualquier persona, y en el caso de menores de edad, la gestión debe ser llevada por uno de los padres, o por la persona que tenga al menor bajo su tuición.

¿Cómo realizar el trámite?
La solicitud de cambio se puede realizar durante todo el año y debe hacerse en forma presencial. El lugar al que acudir depende de la vía a la que se accederá a la solicitud, sea la judicial o la administrativa.
Para realizarlo por vía judicial:
- Es necesario dirigirse al tribunal de justicia correspondiente a la residencia.
- Solicitar el cambio de nombre y/o apellido, para lo que se deberá contar con la asesoría de un abogado.
Para realizarlo por vía administrativa:
- Es necesario dirigirse a una oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Solicitar el cambio de nombre y/o apellido o la rectificación de la partida de nacimiento.
- Luego del requerimiento, la modificación podrá concretarse dentro de los siguientes 45 días hábiles, aproximadamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.