Servicios

Corte de agua en 2 comunas de la Región Metropolitana: revisa las fechas y zonas afectadas

Aguas Andinas informó a los vecinos de la capital sobre la interrupción programada del servicio, que se desarrollará con motivo de la realización de trabajos.

Corte de agua en 2 comunas de la Región Metropolitana: revisa las fechas y zonas afectadas. Foto referencial de archivo Cristobal Escobar/Aton Chile. CRISTOBAL ESCOBAR/ATON CHILE

Se anunció un próximo corte de agua programado para sectores de las comunas de Providencia y Ñuñoa, en la Región Metropolitana, según dio a conocer la empresa Aguas Andinas.

La compañía compartió información con sus usuarios a través de su cuenta de X, anterior Twitter, donde detallaron las fechas, horarios y zonas afectadas. Revisa a continuación el detalle.

Corte de agua en la Región Metropolitana

El próximo corte de agua programado para las comunas de Providencia y Ñuñoa es desde las 09:00 horas del domingo, 29 de septiembre, hasta el lunes, 30 de septiembre, a las 06:00 horas.

Al respecto, el mapa de zonas afectadas por la medida determinada por la empresa considera a sectores ubicados entre las calles Avenida Providencia, Tobalaba, Avenida Ossa, Irarrázaval y Condell.

En relación a los trabajados a realizar, desde Aguas Andinas informaron que se trata de la implementación de “obras que potenciarán la eficiencia hídrica de la red y reforzarán la resiliencia de la infraestructura sanitaria para toda la ciudad”.

Dicha interrupción del suministro, así como otras eventualidades programadas o de emergencia, se pueden consultar en detalle en la web Trabajos en la ciudad de la compañía, donde se indica el mapa de afectación y las horas estimadas para la reposición.

Cómo juntar agua en casa

Para juntar agua adecuadamente en casa, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, indica que se deben elegir recipientes de uso alimentario que no transfieran sustancias tóxicas al líquido.

En caso de no disponer de un envase que asegure cumplir con lo indicado, es preferible optar por uno que contenga tapa, sea de un material durable y permita que el agua se pueda verter. Por el contrario, nunca se debe usar recipiente que haya almacenado sustancias químicas tóxicas, sean líquidas o sólidas, como cloro o pesticidas.

Antes de llenar con agua, el envase se debe limpiar y desinfectar. Al momento de usar la reserva, se debe tener cuidado de no tocar el agua ni el interior del envase con las manos. Si se utiliza un utensilio como un cucharón, también debe estar limpio para evitar la contaminación.

El agua debe mantenerse almacenada en un sitio con entre 10°C y 21°C, sin luz solar directa y lejos de otros recipientes que contengan sustancias tóxicas.

Lee también:

Más sobre:Corte de aguaRegión MetropolitanaProvidenciaÑuñoaAguas AndinasCuándo es el corte de aguaA qué hora es el corte de aguaDónde es el corte de agua

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE