Servicios

Cortes de tránsito en Santiago para este viernes por el Día Nacional Sin Auto

Se anunció una serie de desvíos a implementar en la capital para el 27 de septiembre, con un llamado a optar por el uso del transporte público, la bicicleta u otro medio sustentable.

Cortes de tránsito en Santiago para este viernes por el Día Nacional Sin Auto. Foto referencial de archivo Juan Eduardo Lopez/Aton Chile JUAN EDURADO LOPEZ/ATON CHILE

Este viernes, 27 de septiembre, se llevará a cabo el Día Nacional Sin Auto, fecha para la que se dispondrá de una serie de desvíos de calles para favorecer el tránsito a pie.

La actividad se enmarca como conclusión de la Semana de la Movilidad 2024, que comenzó el lunes e incluye una serie de actividades para fomentar la descontaminación, a través del uso de medios de transporte sustentables.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, llamó a preferir la caminata o la bicicleta para desplazarse, actividades que también favorecen al bienestar en la salud física y mental.

Dentro de las actividades se incluyó la iniciativa Santiago Cero Carbono, intervención a cargo de la ONG Ciudad Emergente y Google, que permitirá absorber 30 toneladas de dióxido de carbono, según comunicó el Directorio de Transporte Público Metropolitano.

Cortes de calles para el viernes, 27 de septiembre

Se anunciaron los siguientes cortes de tránsito para el viernes, 27 de septiembre, entre las 00:00 y 17:00 horas, por el Día Nacional Sin Auto:

  • Agustinas, desde Amunátegui a San Antonio.
  • Moneda, desde San Antonio hasta Teatinos.
  • Morandé, desde la Alameda hasta Santo Domingo.
  • Teatinos, desde Santo Domingo a la Alameda.

Según indicó la Dirección de Transporte Público Metropolitano, para la fecha se activará el llamado Paseo de la Movilidad, una feria que cruzará calle Agustinas y se extenderá entre Teatinos y Estado.

El lugar recibirá stands y actividades en sectores temáticos, donde participarán los ministerios de Salud, Medio Ambiente, Ciencias, Deportes y Energía, además de Conaset; organizaciones de la sociedad civil; universidades; transporte público y emprendedores.

Junto con lo anterior, se anunció la implementación temporal de un biciestacionamiento masivo para 200 bicicletas, disponible para la ciudadanía frente al Palacio de la Moneda, en la Plaza de la Constitución, lugar que también recibirá una intervención educativa del Ministerio de Ciencias.

El detalle de las actividades del Día Nacional Sin Auto se encuentra disponible en este enlace.

Lee también:

Más sobre:TránsitoCortes de tránsitoCortes de callesDesvíos de tránsitoCalles cortadasDía Nacional Sin AutoDía Sin AutoSemana de la MovilidadTransportes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE