Devolución de excedentes de isapres 2025: ¿Cómo recibirlos y cuándo se pagan?

Corresponde la entrega de los acumulados por parte de estos organismos, a aquellos cotizantes cuyo 7% superó el valor de su plan.
En cada inicio de año corresponde la devolución de excedentes por parte de las isapres, respecto a los acumulados al 31 de diciembre del año anterior.
Un proceso dirigido a aquellos afiliados que, con su cotización del 7%, superaron el valor de su plan, información que debe ser notificada a los usuarios por parte de los organismos.

Cuándo se pagan los excedentes de las isapres
Aquellos afiliados a los que les corresponde el pago de excedentes por parte de la isapre recibirán el monto automáticamente en su cuenta individual, según los siguientes plazos:
- Banmédica: 29 de enero de 2025.
- Colmena: 31 de enero de 2025.
- Consalud: 28 de enero de 2025.
- CruzBlanca: 30 de enero de 2025.
- Nueva Masvida: 30 de enero de 2025.
- Vida Tres: 29 de enero de 2025.
Cómo usar los excedentes de la isapre
Según indica ChileAtiende, el saldo de excedentes se debe emplear estrictamente para fines médicos, pudiendo utilizarse para:
- Pagar cotizaciones en caso de cesantía.
- Cancelar un bono de atención médica.
- Financiar prestaciones de salud que no cubre el plan contratado.
- Pagar cuotas de un préstamo de salud otorgado por una isapre.
- Cubrir cotizaciones adicionales de salud.
- Financiar un plan de salud, mientras se tramita la jubilación.
- Comprar medicamentos en farmacias asociadas.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.