Dónde poner atención: las claves de hoy, jueves 10 de abril de 2025
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
1. Guerra comercial da un respiro
La atención mundial de esta jornada estará puesta en cómo continúen reaccionando los mercados a la decisión de Donald Trump de poner una pausa de tres meses a la entrada en vigencia de los aranceles “recíprocos” anunciados en el denominado Día de la Liberación, con excepción a los decretados para los envíos provenientes de China.
Ayer, y luego de los desplomes observados en los días previos, las principales plazas bursátiles del mundo anotaron impresionantes alzas, donde algunos indicadores registraron avances no vistos en años.
Ese fue el caso, por ejemplo, del S&P 500 de la Bolsa de Nueva York, que saltó 9,51%, lo que representa su mayor alza diaria desde el 27 de octubre de 2008, en plena crisis subprime. El Dow Jones y el tecnológico Nasdaq, en tanto, anotaron subidas de 7,87% y 12,16% respectivamente, con variaciones no vistas desde 2020 y 2001.
2. ¿Una nueva acusación constitucional?
Se espera que durante esta jornada aumente la presión de la oposición para que el gobierno remueva a la jefa de la División Jurídica de la Segpres, la militante del Frente Amplio Francisca Moya, quien reconoció haber estado consciente de la inhabilidad constitucional que tenía la senadora Isabel Allende para firmar la venta de la casa de su padre al Estado.
Pese a las críticas que surgieron contra la funcionaria por no haber advertido de esa situación -al contrario, dio el visto bueno para la transacción- el gobierno salió a defenderla.
Es por eso que diputados de Chile Vamos advirtieron que si el Ejecutivo continuaba respaldándola en su cargo, los diputados del bloque podrían acusar constitucionalmente a quien fuera su superior, el entonces ministro de la Segpres y hoy titular del Interior, Álvaro Elizalde.
3. Se concreta cambio de mando en el BCI
En el ámbito de los negocios, hoy será el primer día de Ignacio Yarur Arrasate investido como presidente del banco Bci, luego de que ayer miércoles su padre, Luis Enrique Yarur Rey, dejara oficialmente la presidencia tras 33 años en el cargo.
En su discurso de despedida ante la junta de accionista, donde ayer se ratificaron los movimientos en el directorio, Luis Enrique Yarur dijo que este “es un paso que ha sido muy bien planificado y me tiene muy contento”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
6.