Dónde poner atención: las claves de hoy, jueves 17 de abril de 2025
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
1. El debut del Consejo Nacional de Seguridad Pública
Esta jornada se constituirá el Consejo Nacional de Seguridad Pública, instancia creada junto al Consejo Nacional de Prevención del Delito en la ley que dio origen al nuevo Ministerio de Seguridad que encabeza Luis Cordero.
“Estos dos consejos son claves, porque cada uno está asociado a las orientaciones específicas, pero son claves para la aprobación de la política de seguridad pública que el Ejecutivo, lo que desea, es que ambos consejos la aprueben conjuntamente”, destacó el secretario de Estado.
La constitución del Consejo Nacional de Prevención del Delito, en tanto, está agendada para el próximo jueves 24 de abril.
2. Un anuncio pendiente
En el ámbito político, la expectación estará puesta hoy en Chile Vamos y el inminente anuncio sobre las primarias presidenciales que se podrían convocar en el sector.
Si bien la idea era dar a conocer ayer la noticia de que en los comicios de junio participarían Evelyn Matthei y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli), además de Rodolfo Carter, la controversia que generaron las declaraciones de la exalcaldesa de Providencia sobre el golpe militar terminó por enredar el ambiente y suspender el anuncio.
La fórmula para las primarias se aleja del diseño original que se pensó en la coalición de centroderecha e implica que RN y Evópoli vuelvan a convocar a sus respectivos consejos generales para ratificar las postulaciones de Chahuán y Cruz-Coke, ya que ambas tiendas ya habían proclamado a Matthei como su candidata a La Moneda.
3. Comisión para la Paz entrega su borrador
Hoy está previsto que los integrantes de la Comisión para la Paz y el Entendimiento entreguen el borrador del informe con recomendaciones para dar solución al conflicto mapuche en la Macrozona Sur que deben presentar oficialmente al Presidente Gabriel Boric el 30 de abril.
En el texto de hoy, sin embargo, aún no estaría resuelto uno de los principales flancos del conflicto, como lo es la restitución de tierras. Esta controversia, de hecho, ha llevado a prorrogar en dos oportunidades el mandato de la comisión.
“Sin duda que el tema tierras en su conjunto es de los puntos que todavía estamos afinando, viendo cómo se le da una salida”, dijo hace unos dás el comisionado, Sebastián Naveillán.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
6.