Servicios

Dónde poner atención: las claves de hoy, lunes 14 de abril de 2025

Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.

Andres Perez

1. Bachelet en modo campaña

Esta jornada la exmandataria se reunirá con todas las cartas presidenciales de los partidos de gobierno que disputarán las primarias oficialistas del 29 de junio: Paulina Vodanovic (PS), Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS) y Vlado Mirosevic (Partido Liberal).

Quienes conocen las gestiones que se han desarrollado para concretar el encuentro, señalan que el objetivo es reforzar el llamado a la unidad al interior de la coalición de gobierno.

La cita se llevará a cabo en la Fundación Horizonte Ciudadano de la exgobernante.

2. ¿Qué pasará con el impuesto a la renta?

“Esta semana lo vamos a resolver”, anticipó ayer el ministro de Hacienda, Mario Marcel, frente a la posibilidad de postergar indefinidamente el envío del proyecto de reforma tributaria del gobierno ante la incertidumbre que está provocando en los mercados la guerra arancelaria detonada por Donald Trump.

Cabe recordar que la iniciativa del Ejecutivo busca bajar la tasa que grava la renta de las empresas, pero de forma compensada, lo que es fuertemente resistido por la oposición y distintos gremios empresariales en el país.

“No hay una decisión definitiva”, agregó la autoridad fiscal, advirtiendo que también se vuelve cuesta arriba “la capacidad que tenemos para llevar a buen puerto la discusión legislativa de un proyecto que parte con una oposición diciendo que no está dispuesta a ninguna medida compensatoria”.

3. Cámara tras fallida venta de casa de Allende

Hoy lunes está convocada una nueva sesión de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que indaga responsabilidades en la fallida compra por parte del Estado de la casa del expresidente Salvador Allende.

A la instancia fiscalizadora están invitados a exponer el actual ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, y otras autoridades y funcionarios de la cartera.

La cita ocurrirá luego de que la semana pasada se confirmara el fallo del Tribunal Constitucional que cesó en el cargo a la senadora Isabel Allende, y también luego de que la jefa jurídica de la Segpres, Francisca Moya, reconociera en la misma comisión que estuvo consciente de la inhabilidad constitucional que la parlamentaria socialista y la entonces ministra Maya Fernández tenían para suscribir la transacción comercial.

4. Noboa mantiene el poder

En el ámbito internacional, esta jornada se debiese confirmar oficialmente el triunfo del actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el balotaje presidencial que ayer disputó frente a la candidata de izquierda Luisa González.

Al cierre de esta edición, y con el 92,48% de las actas escrutadas, el actual gobernante se imponía con el 55,87% de los votos, frente al 44,13% que registraba su contendora.

“Se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial. La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional”, dijo anoche el Consejo Nacional Electoral de Ecuador.

Más sobre:Las claves del díaElecciones 2025Michelle BacheletPrimarias oficialistasReforma tributariaImpuesto a la rentaMario MarcelCasa AllendeComisión investigadoraEcuadorDaniel NoboaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE