
Dónde poner atención: las claves de hoy, viernes 7 de marzo de 2025
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.

1. Frente Amplio busca candidato contrarreloj
Luego de la renuncia de Carolina Tohá al gobierno para asumir una candidatura presidencial y la declinación de Michelle Bachelet a competir por un tercer mandato en La Moneda, el Frente Amplio reactivó su apuesta por levantar su propio abanderado.
En este escenario, el partido del Presidente Boric resolvió definir y proclamar a su carta presidencial durante el comité central convocado para el sábado 15 de marzo en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Por el momento corre con ventaja el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. Sin embargo, dada su resistencia a embarcarse en la carrera presidencial, en el FA también se mencionan otras posibilidades, como el diputado Gonzalo Winter (FA), la embajadora de Chile en México y ex abanderada, Beatriz Sánchez (FA) y la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (FA)
2. ¿Cómo se comportaron los precios en febrero?

El INE dará a conocer hoy el IPC del segundo mes del año, una variable que genera expectativas luego de que en enero el índice de precios anotara una variación de 1,1%, un poco más de lo que esperaba el mercado.
La apuesta ahora de distintos economistas es que en febrero la inflación anote un avance de entre 0,2% y 0,5%, un registro bastante más acotado que el observado en el arranque del año gracias, en parte, a que el impacto en el alza de las tarifas eléctricas ya fue asumido.
De concretarse las proyecciones de los expertos, la inflación anualizada se alejaría del 5% (en enero el IPC a doce meses llegó a 4,9%), y podría ubicarse en torno a un 4,5%.
3. Precio del dólar atento a las noticias de Estados Unidos

También en el ámbito económico, el valor de la divisa norteamericana volvió a retroceder ayer en Chile, aunque en una menor magnitud que en la víspera. Si el miércoles cayó $ 14,5 por el inicio la guerra comercial que ha provocado la decisión de Donald Trump de aplicar aranceles a las exportaciones de Canadá, China y México, ayer cerró con un descenso de $ 2 para quedar en $928,7.
Para hoy se espera que el tipo de cambio se vea influido por las cifras de empleo de Estados Unidos que se difundirán este viernes, además del IPC en Chile.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.