Servicios

Eclipse Luna de Sangre: cuándo y a qué hora ver el evento de marzo

El fenómeno astronómico de la semana permitirá que veamos al satélite con tonos anaranjados.

Eclipse Luna de sangre: cuándo y a qué hora ver el evento de marzo. Foto referencial de la NASA

Esta semana llega el esperado evento astronómico del mes de marzo, con el primer eclipse del año que será visible desde Chile.

Se trata de un fenómeno del tipo lunar total, que se llama Luna de Sangre por el efecto que produce, donde el satélite se verá con tonos anaranjados.

Cuándo y a qué hora es el eclipse Luna de Sangre

El eclipse lunar total, llamado Luna de Sangre, es durante la madrugada del viernes, 14 de marzo, y en Chile comienza a las 00:57 horas.

Sin embargo, se deberá esperar hasta las 03:58 horas para ver el punto máximo del evento astronómico, según la estimación del sitio Time and Date.

Según explica la NASA, el eclipse lunar en un desplazamiento del cuerpo celeste hacia la parte interior de la sombra de la Tierra. La luz solar llegará al satélite, iluminándolo de forma tenue, por lo que se verá con tonos anaranjados.

¿Se necesita un implemento para apreciar el eclipse? A diferencia de un evento solar, no se requiere de gafas especiales para observar este fenómeno.

Para visualizar de mejor manera lo que ocurra en el cielo, se recomienda estar alejado de contaminación lumínica y utilizar binoculares o un telescopio.

Lee también:

Más sobre:AstronomíaCienciaEclipseEclipse lunarEclipse lunar totalEclipse Luna de sangreLuna de SangreDónde verFechaHorarioCuándo esFecha y horaeclipse lunar 2025Eclipse 2025eclipse marzo 2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE