Servicios

Próximo corte de agua en 3 comunas: revisa los sectores afectados y horarios

Aguas Andinas informó de la nueva interrupción del suministro que se efectuará en la Región Metropolitana.

Próximo corte de agua en 3 comunas: revisa los sectores afectados y horarios. Foto referencial Cristobal Escobar/Aton Chile. CRISTOBAL ESCOBAR/ATON CHILE

Luego del pasado corte de agua que afectó a parte de la Región Metropolitana, se confirmó una próxima fecha en la que se deberá interrumpir el suministro en zonas de tres comunas de la capital.

Desde la empresa Aguas Andinas se detallaron los sectores afectados y horarios en los que no se dispondrá del servicio básico. Revisa a continuación los detalles.

Corte de agua en 3 comunas

Habrá corte de agua por trabajos programados en zonas de las comunas de San Bernardo, El Bosque y Quinta Normal para la próxima semana.

El detalle de los horarios es el siguiente:

  • San Bernardo: desde las 15:30 horas del 8 de octubre, hasta las 03:30 horas del 9, por conexión de redes.
  • El Bosque: desde las 15:30 horas del 10 de octubre, hasta las 03:30 horas del 11, por conexión de redes.
  • Quinta Normal: desde las 15:00 horas del 10 de octubre y hasta las 03:00 de la madrugada del 11, por renovación de redes.

El mapa de calles afectadas se encuentra disponible en la web de Aguas Andinas, dedicada a mostrar los trabajos que se realizan en la ciudad, sean cortes programados o situaciones de emergencia.

Próximo corte de agua en 3 comunas: revisa los sectores afectados y horarios. Foto referencial Karin Pozo/Aton Chile

Cómo juntar agua en casa

Para juntar agua adecuadamente en casa, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, indica que se deben elegir recipientes de uso alimentario que no transfieran sustancias tóxicas al líquido.

En caso de no disponer de un envase que asegure cumplir con lo indicado, es preferible optar por uno que contenga tapa, sea de un material durable y permita que el agua se pueda verter. Por el contrario, nunca se debe usar recipiente que haya almacenado sustancias químicas tóxicas, sean líquidas o sólidas, como cloro o pesticidas.

Antes de llenar con agua, el envase se debe limpiar y desinfectar. Al momento de usar la reserva, se debe tener cuidado de no tocar el agua ni el interior del envase con las manos. Si se utiliza un utensilio como un cucharón, también debe estar limpio para evitar la contaminación.

El agua debe mantenerse almacenada en un sitio con entre 10°C y 21°C, sin luz solar directa y lejos de otros recipientes que contengan sustancias tóxicas.

Lee también:

Más sobre:Corte de aguaAguas AndinasRegión MetropolitanaSan BernardoEl BosqueQuinta NormalCuándo es el corte de aguaCuánto dura el corte de aguaSectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE