Servicios

¿Qué hacer ante las heladas? Revisa estas recomendaciones

El Servicio Nacional De Prevención y Respuesta Ante Desastres entregó algunas sugerencias sobre cómo enfrentar esta situación.

Revisa qué hacer ante las heladas. Foto referencial.

Una de las preocupaciones que trae el invierno es la aparición de las heladas, que conforme a lo indicado por el Servicio Nacional De Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred), estas ocurren cuando la temperatura está por dejado de los 0° y, debido a diferentes condiciones, como la humedad del aire, la intensidad del viento y las condiciones de la zona, se puede formar hielo o escarcha.

Además, la entidad también señala que este hecho suele suceder en las primeras horas de la mañana y afecta tanto al sector agrícola como a la población urbana y rural.

¿Qué hacer ante las heladas?

Debido a lo mencionado anteriormente, Senapred comparte las siguientes recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas:

  • Vestir adecuadamente: Se sugiere por capas y utilizar ropa de abrigo, al igual que calzado cerrado y mantener manos, cuello y cabeza cubiertos.
  • Aumentar el consumo de alimentos proteicos: Estos son los frutos secos y también se aconseja comer frutas que contengan la vitamina C y beber líquidos calientes, ya que estos ayudan a mantener la temperatura corporal.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura: En caso de realizar esta acción, la persona debe cubrir su nariz, porque de esta manera evitará respirar aire frío.
  • No exponerse al frío extremo: Especialmente, niños, adultos mayores y enfermos crónicos. Además, los ambientes se deben limpiar, ventilar y calefaccionar.

En caso de estar en casa o en un edificio:

  • Cerrar puertas y ventanas con el fin de intentar mantener la temperatura del interior.
  • Utilizar calefacción certificada, la cual debe estar al menos a un metro de distancia de elementos inflamables.
  • En caso de utilizar calefactores o chimeneas, se debe tener una ventilación adecuada.
  • Las temperaturas bajas se registran durante la noche y madrugada, por lo que se debe utilizar ropa de cama adecuada.
  • Las habitaciones de niños pequeños y adultos mayores pierden el calor corporal de forma más rápida, por lo que hay que vigilar que las piezas estén a buena temperatura.
  • Evitar el hacinamiento, ya que esto reducirá el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.
  • Se debe proteger el medidor de agua del hogar para que este no reciba que escarcha o hielo.

En caso de estar al aire libre:

  • Si el cuerpo comienza a temblar producto del frío, se debe cambiar de lugar a uno con calefacción y se recomienda cambiar la ropa húmeda por prendas secas.
  • Realizar desplazamientos solo si son necesarios y utilizar calzado adecuado para prevenir accidentes al resbalarse, así como también tener precaución al caminar por las veredas, ya que estas podrían estar congeladas.
  • Si está resbaladizo el pavimento, evitar el uso de vehículos.
Más sobre:MedioambienteHeladasSenapredInviernoFríoBajas temperaturasMedio AmbienteClimaTiempo

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE