¿Quién ganó las elecciones del plebiscito de salida?

El domingo 17 de diciembre de 2023, los ciudadanos asistieron a las urnas para decidir sobre el borrador de nueva Constitución.
La jornada del domingo 17 de diciembre será recordada por el Plebiscito Constitucional, donde los ciudadanos acudieron a los centros de votación para decidir sobre el futuro del borrador de una nueva Constitución.
En la ocasión, las personas optaron por una de las dos opciones, a base de la siguiente pregunta aparecida en la papeleta:
- ¿Está usted “A favor” o “En contra” del texto de Nueva Constitución?
Los votantes debieron elegir si se encuentran “A favor” o “En contra” del documento creado por el Consejo Constitucional durante este año.

¿Dónde ver los resultados del Plebiscito Constitucional?
Para conocer los resultados de las votaciones del domingo 17 de diciembre, Decide Chile comenzó a compartir los datos preliminares del plebiscito de salida (pincha acá):
También, se puede ingresar al sitio web del Servicio Electoral (Servel), en donde aparece el apartado de Resultados del Plebiscito Constitucional 2023.
En la página, están los datos a nivel nacional, regional, distrital, comunal, tu centro de votación, hasta la mesa en la que se efectuaron los sufragios.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.