Reforma de pensiones 2025: cómo se distribuirá el aumento de la cotización
![Reforma de pensiones: así se distribuirá la cotización adicional](https://www.latercera.com/resizer/v2/WGKBAVHR5VEMHEBUCJQX2GNEEM.jpg?quality=80&smart=true&auth=c04a9c024866756f6e5e13c0234135277f31a2f1610a4bdf875e42a79712440d&width=690&height=502)
El proyecto establece un alza de la cotización previsional de un 7% con cargo al empleador y, con ello, el aporte total ascenderá a 8,5%. Los cambios serán graduales en un plazo -inicial- de 9 años.
Los trabajos para comenzar la implementación del nuevo sistema previsional -proyecto que aprobó el Congreso a fines de enero de 2025- ya están andando.
El desafío, sin embargo, se encuentra en la magnitud de la reforma: es la más grande desde que en 1981 se creó el sistema de capitalización individual.
Por esa razón, su implementación va a tardar años, aunque hay cambios que comenzarán a aplicarse relativamente pronto una vez que el gobierno publique la ley en el Diario Oficial.
Uno de los cambios más emblemáticos de la reforma de pensiones, y que precisamente comenzará a implementarse -gradualmente- pronto, es el aumento de la cotización.
![08 Junio 2010Tercera edad tematicas sect5or oriente Foto Ca](https://www.latercera.com/resizer/v2/I6QD6FVSEZBK3HQ25LJSZFCVBE.jpg?quality=80&smart=true&auth=aa1a4152d725a497d28adce91fc3f876f786d33c3727d63a7179fea835f40a92&width=790&height=529)
Cómo se distribuirá la cotización adicional
El proyecto establece un porcentaje de cotización previsional de un 7% con cargo al empleador.
Esto se suma al 1,5% que ya aportan al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), alcanzando un aporte total de 8,5%.
De ese total, el 4% será administrado por un nuevo Seguro Social: un 1,5% irá al Aporte Diferido con Rentabilidad Protegida, que financiará beneficios adicionales por cada año cotizado, y un 2,5% irá al SIS. Este último incluye un porcentaje (1%) para una compensación para las mujeres por su mayor expectativa de vida.
Y el 4,5% restante irá a capitalización individual de los trabajadores.
Cuándo comenzará a implementarse
Los cambios se implementarán de forma gradual en un plazo de 9 años desde la publicación de la ley en el Diario Oficial.
Este plazo, sin embargo, podría extenderse a 11 años, según la evaluación de recaudación de la Ley de Cumplimiento Tributario.
Aunque, bajo el escenario considerado en el proyecto, se espera que el primer día del mes 5 desde la publicación, comiencen a aplicarse los primeros cambios.
Así, la cotización adicional a partir de ese día será de 1% de las remuneraciones imponibles. De ese total, 0,9% va a pagar la compensación a las mujeres por su mayor expectativa de vida, y 0,1% se destina a capitalización individual.
![¿Cómo mejoran las pensiones con la reforma? Las tasas de reemplazo actuales y futuras que proyecta el gobierno](https://www.latercera.com/resizer/v2/W7HXICSAPJEPLOYKI7ORTCRR3Y.jpg?quality=80&smart=true&auth=bedb390c44ed5f6b172b10d95ae848794234c1e4a1606dba5595d005eacd8389&width=790&height=527)
En el segundo año (mes 17), se agregará un 1% más. Es decir, se llegará a un total de 2% extra. Mientras que al tercer año (mes 29), la cotización adicional subirá 0,75%.
En los primeros tres años, se proyecta que finalice la gradualidad para el Seguro Social. A partir de ese momento, toda la cotización extra que se implemente irá a las cuentas individuales.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.