
Revisa con el RUT el pago del Subsidio Familiar de abril
Un aporte monetario que facilita desde $21.243 mensuales a los grupos beneficiarios.

El Subsidio Familiar es uno de los beneficios dirigidos a grupos de menores ingresos, que facilita mensualmente $21.243 por carga familiar acreditada.
Sin embargo, si el causante del aporte es una persona con discapacidad el pago se duplica, correspondiendo un monto de $42.486.
Revisa a continuación el detalle del depósito mensual, cómo solicitar este beneficio y el detalle del Subsidio Familiar Automático.
Revisa el pago del Subsidio Familiar
El pago del Subsidio Familiar se puede consultar en la plataforma de consulta, ingresando el RUN.
La página, a cargo de ChileAtiende, también permite conocer la información sobre otros beneficios que facilita el Instituto de Previsión Social que estén asignados a la persona.

Quiénes reciben el Subsidio Familiar
El Subsidio Familiar se facilita a personas que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, y que no tengan previsión social, según resume ChileAtiende.
Los beneficiarios pueden ser madres, padres, guardadores de niños, niñas o adolescentes y personas que tengan a su cargo a personas con discapacidad de cualquier edad.
En tanto, los menores de edad también deben cumplir con lo siguiente:
- Menores de 8 años deben participar en programas de salud del Minsal para la atención infantil.
- Mayores de 6 años deben acreditar ser alumno regular en un establecimiento reconocido por el Estado, a excepción de personas con discapacidad.
Para solicitar el Subsidio Familiar es necesario acudir a la municipalidad correspondiente al domicilio.
Subsidio Familiar Automático
Desde el mencionado beneficio se desprende el Subsidio Familiar Automático, que se entrega, sin necesidad de realizar una solicitud, a las familias que cumplen con lo siguiente:
- Tienen un integrante menor de 18 años.
- Pertenecen al 40% de menores ingresos de la población.
Es posible consultar si se puede recibir este requisito mediante la web sufautomatico.gob.cl, donde se requiere ingresar el RUN y la fecha de nacimiento para verificar los datos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.