Sueldo mínimo en Chile: ¿Qué se sabe de un nuevo reajuste?
Una próxima modificación se encuentra determinada por ley, lo que también podría aumentar la cifra de determinadas ayudas sociales.
Próximamente se podría registrar una nueva alza del sueldo mínimo, ante un reajuste que se debiera tramitar para mayo de 2025.
Así se encuentra establecido en la Ley 21.578, que detalla las modificaciones a realizar en el salario básico, desde que aumentó hace dos años.
Fue en 2023 cuando se tramitaron los anteriores incrementos en el monto, que de manera gradual llegó a la actual cifra de $510.636.
Próximo reajuste del sueldo mínimo
Según se encuentra determinado en la ley que reajusta el sueldo mínimo, durante este mes se debería tramitar una próxima modificación en su monto.
“A más tardar en el mes de abril de 2025, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste del monto del ingreso mínimo mensual”, indica el artículo 6 del texto.
Según señala la norma, el objetivo es que la cifra a determinar comience a regir el próximo 1 de mayo de 2025.
Para este reajuste también se consideran los beneficios de Asignación Familiar, Asignación Maternal y Subsidio Familiar, por lo que quienes gozan de estos bonos podrían recibir una cifra mayor próximamente.
Por su parte, desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se definió la propuesta con la que comenzarán a negociar el reajuste, con la intención de instalar el concepto de salario vital, planteando $750.000 líquidos para una familia de 4 personas.
Lo último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE