
Viernes Santo: revisa cómo funcionará el comercio el fin de semana largo
La jornada del 18 de abril ha generado debate respecto a la atención de público.

En los próximos días llegan los feriados de la Semana Santa, cuyas jornadas se traducen en el único fin de semana largo de abril.
Para este año, las fechas marcadas en el calendario corresponden al Viernes Santo, este 18 de abril, seguido del Sábado Santo, el 19 de abril.
La primera de estas jornadas generó un amplio debate en las últimas semanas, luego que algunas tiendas de retail anunciaran su funcionamiento.
Tal decisión fue respondida desde Chile Vamos, con la presentación de un proyecto para declarar la fecha como feriado irrenunciable, aunque podría no ser votado esta semana.
Cómo funcionará el comercio en Semana Santa
Por el momento, considerando que el Viernes Santo y el Sábado Santo no son feriados irrenunciables, los establecimientos comerciales pueden atender si así lo determinan.
También se debe tener en cuenta que algunas tiendas y supermercados suelen tener horarios diferenciados en días festivos para apertura o cierre.
Al respecto, un dictamen emitido por la Dirección del Trabajo precisa que un trabajador que históricamente tuvo descanso durante el Viernes Santo no puede ser obligado a acudir durante dicha jornada.
“El no haberse abierto durante años anteriores las tiendas de comercio al público durante la festividad religiosa correspondiente a ‘Viernes Santo’, indefectiblemente conlleva a razonar que, durante esa fecha, el empleador ha convenido tácitamente con tales trabajadores que el feriado se exprese como uno de descanso de forma absoluta, ya sea para fines de reflexión religiosa, espiritual u otra, sin que por ello se afecten sus remuneraciones”, indica el texto.

Todos los feriados de 2025 en Chile
Estos son todos los feriados que quedan en el año a nivel nacional:
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (fin de semana largo)
- Sábado 19 de abril: Sábado Santo
- Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable)
- Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas (fin de semana largo)
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo / Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen (fin de semana largo)
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable) (fin de semana largo)
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (fin de semana largo)
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (fin de semana largo)
- Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, feriado legal)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)
Cabe recordar que las fechas dispuestas para las elecciones pueden ser modificadas, según el calendario del Servel.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.