Vuelven las mascarillas: ¿Desde cuándo y dónde son obligatorias?
Se determinó la medida para prevenir contagios de enfermedades respiratorias durante los meses más fríos del año.
En marzo pasado se decretó alerta sanitaria en el país, de forma anticipada al invierno, considerando que el los meses más fríos se configuran condiciones favorables para la propagación de enfermedades respiratorias.
La medida también incluía la posibilidad de determinar el regreso del uso obligatorio de mascarillas en algunos lugares, lo que se aplicará próximamente.
Desde el Ministerio de Salud (Minsal) se confirmó la implementación de la medida, a modo de prevención de los contagios principalmente de rinovirus, coronavirus, virus sincicial e influenza.
Cuándo y dónde hay uso obligatorio de mascarilla
Se requiere el uso obligatorio de mascarilla desde el 15 de abril en todos los establecimientos destinados a atención de urgencias a nivel nacional.
Una determinación que se extiende hasta el próximo 31 de agosto, abarcando a las semanas del invierno donde las bajas temperaturas favorecen los contagios de enfermedades respiratorias.
Al respecto, desde la cartera se realiza el llamado a mantener las medidas de precaución como lavado frecuente de manos, uso de pañuelos desechables y cubrir la nariz y boca al estornudar.
También cabe recordar que desde el Minsal ya se encuentra operativa la campaña de vacunación contra virus respiratorios, que entrega a los grupos objetivos las dosis requeridas para prevenir la influenza, covid-19, coqueluche y neumococo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.