Sustentabilidad

Estación LAV: Sostenibilidad, educación ambiental y cultura en el Metro de Santiago

En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad en Radio Duna, Paula Frederick conversó con el presidente de Fundación Chile Verde, Andrea Martinetti, sobre el lanzamiento de la Estación LAV en Estación Baquedano del Metro de Santiago, una actividad de 35 días que invita a explorar la sostenibilidad a través de la creatividad y la cultura.

Estación Baquedano de la Línea 1 del Metro de Santiago vuelve a abrir sus puertas a los pasajeros. Foto: Francisco Paredes/ Agencia Uno FRANCISCO PAREDES

En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad de Radio Duna, Paula Frederick conversó con el presidente de Fundación Chile Verde, Andrea Martinetti, sobre el lanzamiento de Estación LAV, en Estación Baquedano, que invita a los ciudadanos a explorar la sostenibilidad a través de la creatividad y la cultura.

Estación LAV es una iniciativa que busca acercar a los ciudadanos a la sostenibilidad, a través de una oferta cultural diversa y accesible. Durante 35 días, quienes frecuentan la estación podrán disfrutar de documentales y películas en un microcine en forma circular. Es una actividad gratuita, abierta a todo público, que tiene como objetivo llevar la sostenibilidad y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la conversación social, a través de una experiencia cultural y creativa, en un espacio de conexión ciudadana.

Según Martinetti, el proyecto nació con el fin de acercar la sostenibilidad a las personas. “La idea era acercarnos a la gente, donde pasa la gente, donde está la gente. En la Estación Metro Baquedano transitan como 40.000 personas diarias. Entonces ahí nos hizo un click, se conversó con Metro, con los auspiciadores, y después de un año y medio desde la idea, logramos finalmente realizar esta instalación para la gente, la gente que es suya, puede entrar, como dices tú, muy importante, gratis, hay más de 200 actividades entre escenario y microcine, primera vez que se instala un microcine en una estación de metro”.

Espacios cotidianos intervenidos por cultura y sostenibilidad

Por primera vez en Chile, una estación de metro alberga un microcine permanente. La programación es variada e intensa. “Por lo general son tres actividades de microcine al día y tres actividades en el escenario. Es muy, muy variado. Hay otro momento en el que se habla de obesidad, de salud, entre otras cosas”.

Esto, porque para Martinetti la sostenibilidad va mucho más allá del reciclaje o cambios menores, sino de temas diversos que afecta directamente a las personas y el entorno. “La gente piensa que reciclar o cambiar una ampolleta es sostenible. No, son acciones indispensables, importantes, pero eso no significa ser sostenible. La sostenibilidad en nuestra visión es una cultura, una cultura de respeto. Un respeto hacia el planeta en general, que significa respetar el aire, la tierra, los animales, la vegetación y los demás seres humanos”, explicó.

El proyecto también pone en el centro el poder transformador del arte y la cultura. “Nosotros creemos que la cultura sí puede generar un cambio mucho más fácilmente de millones de palabras, lo que finalmente cambia a una persona o puede cambiar a una persona es una emoción. Entonces la emoción la puede ofrecer y proporcionar solamente el arte, la cultura. Entonces yo veo una imagen que me golpea y a través de esa imagen se me genera un click y ese click es el momento del cambio”.

Martinetti también subrayó el valor de las alianzas como columna vertebral del proyecto. “Para nosotros nadie va solo a ningún lado, o sea, por grande que tú seas, por potente que tú seas, por rico que tú seas… debemos unirnos para ser más fuertes, y unir energías y esfuerzos para armar todo en la misma dirección. No es fácil, no es fácil porque muchas veces se hablan idiomas distintos, pero es el objetivo que tenemos”.

Las actividades de Estación LAV estarán disponibles hasta el 5 de mayo y pueden consultarse en las redes sociales de Fundación Chile Verde.

Escucha la entrevista completa aquí:

Más sobre:Hub SustentabilidadMetro de SantiagoSostenibilidadEstación BaquedanoODS

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE