Sustentabilidad

Red de recicladores de base de Aceros AZA creció un 41% y supera los 17 mil colaboradores en Chile

La empresa chilena de acero reportó un nuevo récord en su Reporte de Sostenibilidad 2024: el 21% de su materia prima provino de recicladores de base, quienes aportaron más de 118 mil toneladas de chatarra ferrosa a la producción de acero verde.

Acero verde y sostenible

Aceros AZA, principal productor de acero en Chile, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024 destacando un hito en su modelo de economía circular: el crecimiento del 41,5% de su red de recicladores de base, que alcanzó los 17.109 colaboradores a lo largo del país. Esta red aportó el 21% del total de chatarra ferrosa procesada por la compañía, superando las 118 mil toneladas y cumpliendo anticipadamente su meta proyectada para 2025.

Gracias a esta recolección, la empresa produjo 440 mil toneladas de acero verde, utilizando un total de 568.839 toneladas de chatarra, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Esta producción se realiza con una de las huellas de carbono más bajas del mundo: 0,24 toneladas de CO₂ por tonelada de acero, una cifra que es 10,6 veces inferior al promedio de la industria según la World Steel Association.

“El crecimiento de nuestra red de recicladores de base no solo fortalece nuestro modelo de economía circular, sino que también genera un aporte social significativo al crear oportunidades de trabajo justo para miles de familias chilenas”, afirmó Hermann von Mühlenbrock, gerente general de AZA, durante el lanzamiento del reporte.

El fortalecimiento de esta red ha sido posible gracias al programa AZA Contigo, que entrega beneficios como pagos en menos de 24 horas y capacitación continua. Desde su implementación en 2021, la red ha experimentado un crecimiento del 208%, pasando de poco más de 5.500 a más de 17 mil proveedores.

Además del aporte ambiental, AZA destacó en su reporte la inversión de $363 millones en capacitación, la implementación de un sistema centralizado de formación y la inauguración de su primera sala de Realidad Virtual, orientada a profesionalizar la capacitación de sus trabajadores.

En cuanto a su proyección, la compañía anunció su objetivo de aumentar la producción a 580 mil toneladas en el corto plazo, respaldado por un plan de inversiones que incluye la reciente inauguración de una nueva planta procesadora de chatarra —la más moderna del país—, con una inversión de US$ 26 millones, y la modernización del proceso de laminación en su Planta Colina.

AZA también reafirmó su compromiso con la neutralidad de carbono al 2050, meta validada por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que garantiza estándares rigurosos en la reducción de gases de efecto invernadero.

Con más de 70 años de historia y acero presente en obras emblemáticas como el metro y el aeropuerto de Santiago, Aceros AZA consolida su liderazgo en la producción de acero verde y en el impulso de una economía más justa, inclusiva y sustentable.

Más sobre:Hub SustentabilidadAcero verdeReciclaje

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE