Sustentabilidad

Trump emite una orden para detener leyes estatales que multan a compañías petroleras por emisiones de gases de efecto invernadero.

El presidente estadounidense anunció la firma de una nueva orden ejecutiva titulada “Protegiendo la Energía Estadounidense del Exceso de Autoridad Estatal”, cuyo objetivo es proteger a las empresas energéticas de una serie de leyes estatales que imponen multas por su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero.

US President Donald Trump speaks before signing an executive order in the Oval Office of the White House on April 9, 2025 in Washington, DC. (Photo by SAUL LOEB / AFP) SAUL LOEB

La orden ejecutiva forma parte de las iniciativas del presidente Trump para “liberar la energía estadounidense” y revertir el enfoque de la anterior administración Biden en torno a la lucha contra el cambio climático, explican desde el medio especializado en temas de sostenibilidad ESG Today.

La orden sigue a la introducción, a fines del año pasado, por parte de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, de la Ley del Fondo Climático para Desastres (Climate Change Superfund Act), que obligaría a las empresas de combustibles fósiles a cubrir parte de las inversiones en infraestructura necesarias para adaptarse al cambio climático en el estado de Nueva York, en proporción a su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero. Se anticipa que esta ley requeriría que dichas empresas paguen aproximadamente 75 mil millones de dólares hasta 2050, es decir, unos 3 mil millones por año. A principios de este año, una coalición de 22 fiscales generales estatales de EE.UU. presentó una demanda impugnando la legislación, argumentando que los estados no deberían poder multar a empresas por emisiones de GEI que ocurren fuera de sus fronteras.

La orden ejecutiva de Trump destacó la legislación de Nueva York, refiriéndose a ella como una “ley de extorsión por ‘cambio climático’”, junto con una ley similar en Vermont y un sistema de comercio de emisiones en California, que establece un límite decreciente de emisiones para las empresas y exige la compra de permisos para aquellas emisiones que excedan el tope.

La orden instruye al Fiscal General de Estados Unidos a identificar todas las leyes y regulaciones estatales y locales que “obstaculicen la identificación, desarrollo, ubicación, producción o uso de recursos energéticos nacionales y que sean, o puedan ser, inconstitucionales”, dando prioridad a aquellas leyes que “pretendan abordar el ‘cambio climático’ o que involucren iniciativas de ‘medio ambiente, sociedad y gobernanza’ (ESG), ‘justicia ambiental’, o emisiones de carbono o gases de efecto invernadero”, y a tomar acciones para detener la aplicación de dichas leyes.

En la orden, Trump declaró:

“Estas leyes y políticas estatales son fundamentalmente irreconciliables con el objetivo de mi Administración de liberar la energía estadounidense. No deberían mantenerse en pie.”

Más sobre:TrumpHub SustentabilidadEE.UUcambio climático

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE