Un día de pequeñas acciones climáticas
En el Día de la Tierra 2025, el periódico estadounidense The Washington Post, invita a conocer y hacer actividades sencillas y amigables con el planeta que las personas pueden incorporar a sus vidas del día día, comenzando con la ducha de la mañana.

El cambio climático es un gran problema global, lo que puede hacer que cualquier acción al respecto parezca insignificante. Pero a veces, una pequeña acción puede ayudarte a sentirte un poco menos impotente y desesperanzado. Y es, colectivamente, donde ese tipo de acciones pueden tener un gran impacto.
En el marco de un nuevo Día de la Tierra, el diario estadounidense The Washington Post, ofrece sencillas iniciativas ecológicas que todos pueden incorporar a su vida cotidiana. Cada paso toma menos de 30 minutos; algunos, solo unos segundos.
Ajustar la temperatura (de 0 a 2 minutos)
Entre las primeras recomendaciones, The Washington Post asegura considera empezar el día con una ducha con menos vapor, usar agua fría para lavar la ropa y los platos, y ajustar la temperatura de tu termostato . Estas acciones pueden ayudar a consumir menos energía y reducir tu contribución a las emisiones que generan el calentamiento global, a la vez que ahorras dinero.
La calefacción y el aire acondicionado del hogar son responsables de la mayor parte del consumo energético residencial, seguidos de cerca por el calentamiento de agua. La conclusión es la siguiente: “Necesitamos construir viviendas más eficientes y utilizar energías renovables. Pero los hábitos también importan”.
Ajustar el aire acondicionado o la calefacción tan solo 1 grado puede reducir el consumo de energía en aproximadamente un 1 %, y un ajuste de 7 a 10 grados por la noche o al salir podría ahorrar hasta un 10 % anual, según el Departamento de Energía. Del mismo modo, lavar la ropa con agua fría consume aproximadamente una décima parte de la energía que lavar con agua tibia. Si un hogar promedio de Estados Unidos, por ejemplo, cambiara de agua tibia a agua fría para la mitad de sus lavados durante un año, según el Instituto Americano de Limpieza, podría evitar las emisiones de carbono equivalentes a conducir casi 1600 kilómetros en un auto de gasolina.
Tomar una “plalk” (recorger basura mientras caminas) y evitar el “wishcycling” (la idea de creer que algo que no se recicla sea reciclable) (de 5 a 30 minutos)
Si tu viaje al trabajo implica caminar, necesitas sacar al perro o simplemente disfrutas del clima primaveral, considera “plalking”. Ese es el término, popularizado por primera vez en Suecia, para recoger la basura mientras vas caminando. No solo ayuda a mantener limpia tu comuna, sino que también previene la contaminación del agua y el suelo, y ayuda a mantener los plásticos y otros materiales fuera de los hábitats donde pueden ser dañinos para los animales. Para estar completamente equipado para hacer plalking, lleva una bolsa, guantes reutilizables y una pinza para recoger los residuos.
Ya que hablamos de basura, es importante también tomarse unos minutos para clasificar adecuadamente el reciclaje. Repasar las pautas locales y descartar los mitos comunes sobre el reciclaje. Es posible estar botando cosas que en realidad son reciclables o, sin darse cuenta, poniendo materiales no reciclables en el contenedor; un error conocido como “wishcycling” que puede complicar el proceso de reciclaje, atascar la maquinaria e incluso contaminar cargas enteras.
La Agencia de Protección Ambiental dice que sí, se podría reciclar esas cajas de pizza grasientas, siempre y cuando te deshagas de los restos de comida. Los artículos de plástico de tres pulgadas o menos normalmente no se pueden reciclar.
Cuidar y propagar tus plantas (5 minutos)
Si buscas darle vida a tu hogar u oficina, cultivar plantas es una excelente manera de conectar con la naturaleza. Además, son un excelente recurso renovable. Cuando la planta crezca demasiado, puedes tomar esquejes y compartirlos con amigos, familiares, compañeros de trabajo o vecinos en grupos locales de intercambio de plantas. Nadie necesita gastar dinero en una planta nueva, ni que le envíen una desde un vivero hasta su casa, si aprendes los fundamentos de la propagación.
Optar por juegos ecológicos (1 minuto)
Si eres una de las 3200 millones de personas que juegan videojuegos en el mundo, considera activar el modo ecológico, indica el medio estadounidense. Los estudios que han creado muchos de los populares videojuegos han empezado a ofrecer esta opción para ayudar a reducir el consumo de energía de quienes los juegan. Dado que estos modos son opcionales, es posible que tengas que acceder a la configuración del juego para activarlos.
La mayoría de los jugadores, o también conocidos como gamers, no notarán las pequeñas diferencias en la calidad de la animación, pero usar el modo de ahorro de energía puede tener un impacto notable en las emisiones de gases de efecto invernadero. Solo en Estados Unidos, por ejemplo, los videojuegos generan cada año más contaminación de efecto invernadero que 5 millones de automóviles.
Cocinar una cena vegetariana (30 minutos)
La última recomendación que entrega el prestigioso periódico es la de comer más sano y ayudar al planeta con algunos cambios en la dieta. Para la mayoría de los estadounidenses, explican desde The Washington Post, eso significa comer menos carne roja y consumir más proteínas de frutos secos, lentejas, porotos y porotos verdes.
Lee el artículo completo aquí.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE