
A qué hora comienza la lluvia en Santiago y cuántos milímetros caerán, según el tiempo
La Región Metropolitana amaneció con cielo oscuro y amenazante de lluvia por la llegada de un nuevo sistema frontal. ¿A qué hora comienzan las precipitaciones? Esto es lo que dice el pronóstico.

Este lunes, la Región Metropolitana despertó con un cielo oscuro, gris y con nubes amenazantes de lluvia. Y es que, de acuerdo al pronóstico, un fuerte sistema frontal trajo a la zona central un tiempo inestable con viento, nieve y precipitaciones.
Esta sería la tercera lluvia más importante de lo que va el 2025.
Además, de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), esta jornada estará marcada por una temperatura máxima de 13 °C y un cielo encapotado que irá variando entre “nublado, lluvia y chubascos”.
¿En qué momento comienza la lluvia? ¿Cuántos milímetros de agua se espera que caigan? Esto es todo lo que se sabe sobre la llegada del nuevo sistema frontal.

Cuándo comienza la lluvia en la Región Metropolitana
Según informaron desde la plataforma especializada en meteorología Meteored, en las primeras horas de este lunes, 26 de mayo, el sistema frontal comenzará a concentrarse entre las regiones de O’Higgins y Magallanes.
Durante la mañana, la lluvia se intensificará y moverá hacia el norte, momento en el que llegaría a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Según el pronóstico de la DMC, las precipitaciones comenzarían la mañana del lunes y, al menos en Santiago, la mayor cantidad de lluvia podría caer entre la tarde del lunes 26 y la madrugada del martes 27.

Cuánta lluvia caerá en Santiago por el sistema frontal
De acuerdo a Meteored, los modelos del tiempo indican que podrían caer entre 20 y 25 milímetros de lluvia en Santiago y Valparaíso. Esto podría considerarse una lluvia moderada a fuerte, según la duración.
El sur de la Región Metropolitana podría eventualmente superar los 25 mm.
Además, en Rancagua y Curicó también podrían caer unos 30 mm. Mientras tanto, entre Biobío y Ñuble también habrá lluvias de unos 10 mm. Y en las zonas costeras, las precipitaciones serían débiles pero continuas durante todo el día.
Más al norte, la Región de Coquimbo podría experimentar lluvia ligera y débil cerca del mediodía.
Eso sí, desde Meteored levantaron una alarma por frío: este lunes ingresará una masa de aire polar que provocará una baja de temperaturas considerable en gran parte del país, concentrándose en la zona central.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.