Apple Intelligence se expande al español
Apple Intelligence se expande al español

Apple Intelligence se expande al español: ¿qué beneficios trae a los usuarios de iPhone, iPad y Mac?

La compañía tecnológica ha anunciado el arribo de su tecnología de inteligencia artificial, gracias a una actualización del sistema. Aquí cómo activarlo y sus características principales.


Fue la promesa tras la salida del iPhone 16 en septiembre de 2024: Apple Intelligence, la IA de la manzana, llegaría en algún momento de 2025 a los usuarios fuera de Estados Unidos. Y eso está por fin pasando.

Apple ha liberado la nueva versión beta de iOS –la 18.4–, que incluye el arribo de Apple Intelligence con soporte a ocho nuevos idiomas, entre ellos el español.

Con esto, los usuarios inscritos –aquí cómo– en el programa de desarrollo del sistema operativo móvil, son los primeros en disfrutar de esta característica fuera del idioma inglés.

Hasta ahora, la única forma de acceder a la función IA de Apple era cambiando la región del iPhone a Estados Unidos, además de configurarlo en idioma inglés. Pero esto ya no será necesario para los hispanohablantes.

Según ha dicho la firma, la gran mayoría de las funciones presentes en Apple Intelligence llegarán a nuestro idioma, y no solo a iOS, ya que las versiones beta iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4 –ya al aire– también suman la tecnología con soporte al español.

Qué obtienen los usuarios con Apple Intelligence

Apple Intelligence en la respuesta de la compañía a la fiebre por funciones de inteligencia artificial. Si bien muchas de sus características fueron creadas por los ingenieros de Cupertino, otras son prestadas gracias a una colaboración con ChatGPT de OpenAI.

Apple Intelligence en entornos de Apple

A continuación algunas de las características más notables de Apple Intelligence (para iOS, iPadOS y macOS):

  • Herramientas de escritura

Con Apple Intelligence, los usuarios de iPhone podrán reescribir, revisar y resumir textos según en plazca, en todas las apps de Apple como de terceros. También se podrá cambiar el estilo del texto, para por ejemplo interactuar en un ambiente más formal o algo más amigable.

  • Un Siri más natural

El asistente de voz de Apple podrá comprender al oír, entendiendo por ejemplo si una persona se traba al hablar. También podrá responder siguiendo un hilo de conversación y contexto entre un pedido y otro.

  • App de Fotos más potente

Con Apple Intelligence, la galería de fotos permite una búsqueda más específica y contextual. Por ejemplo, “mi perro con gorra” o “mi hija con sus paletas en la playa”. Incluso, esto se aplicará dentro de videos.

También llega una función bautizada como Recuerdos, la que crea un video recopilatorio según nuestra solicitud, como “mi tarde en el cerro” o “todo lo que comimos en México”.

  • Resumir audios

Otra de las funciones que permite la IA de Apple es poder transcribir y resumir audios de llamadas o grabaciones, usando la app de Notas y Teléfono.

  • Notificaciones Prioritarias

En la app Mail, los usuarios podrán ver un apartado elaborado por Apple Intelligence, donde se expondrán los correos más relevante y con eventual urgencia para responder.

También en la misma app, los correos recibirán respuestas inteligentes propuestas por Apple, muy similar a como ya ofrece desde hace un tiempo Google en Gmail.

Pero esta priorización de alertas no sólo es en Mail, también en la pantalla de notificaciones, donde también se desplegará un apartado para ver las notificaciones de aplicaciones más relevantes.

  • Image Playground

Dentro de las herramientas de creación de Apple Intelligence, está la app Image Playground, donde en base a una foto perfil nuestra, se pueden elaborar imágenes divertidas en segundos eligiendo entre tres estilos: Animación, Ilustración o Dibujo. Luego, añadiendo otras opciones y luego compartiéndola en donde queramos.

  • Genmoji

Los emojis personalizados también son parte de lo que trae Apple Intelligence. A medida que estemos chateando en alguna app, como Mensajes, se desplegará la opción de enviar un Genmoji inspirado en nuestra silueta.

  • ChatGPT

A la IA de OpenAI se le podrá ver lucirse en medio de varios de los pedidos previos, como estilo de texto u otros a Siri. De hecho, si hay una duda que Siri parece no encontrar, ofrecerá la solución mediante ChatGPT pero previo permiso del usuario para utilizar este servicio. Lo anterior, muy en la línea de respetar la privacidad y seguridad.

Cabe destacar para aprovechar esta IA “se podrá acceder de forma gratuita sin crear una cuenta, y quienes tengan una suscripción a ChatGPT podrán conectar su cuenta y acceder a las funcionalidades pagas directamente dentro de estas experiencias”, explica Apple.

ChatGPT en Apple Intelligence.
ChatGPT en Apple Intelligence.

Es necesario recalcar que todas estas novedades de Apple Intelligence llegan en una versión beta, por lo que es posible que existan algunos detalles que pulir antes de la versión final que se espera salga más adelante.

Esta actualización de software también llega a visionOS 2.4 de los Apple Vision Pro, lentes que reciben de inmediato funciones IA sobre todo del tipo Visual Intelligence, que permite reconocer la escena y buscar info en base a lo que se observa.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.