China está modernizando su ejército para igualar el poderío militar de EEUU, pero ahora restringe lo que se puede publicar en línea sobre él
China está modernizando su ejército para igualar el poderío militar de EEUU, pero ahora restringe lo que se puede publicar en línea sobre él. Foto: archivo.

China está modernizando su ejército para igualar el poderío militar de EEUU, pero ahora restringe lo que se puede publicar en línea sobre él

Las autoridades de Pekín anunciaron nuevas regulaciones en cuanto a la distribución de información sobre su Ejército Popular de Liberación (EPL).


Las autoridades de China presentaron nuevas regulaciones para restringir la publicación de información sobre su ejército en línea.

Las medidas anunciadas por el gigante asiático entrarán en vigencia el 1 de marzo y se espera que dificulten el monitoreo de las capacidades de sus fuerzas.

Actualmente, el país presidido por Xi Jinping está modernizando su Ejército Popular de Liberación (EPL), para así igualar el poderío militar de Estados Unidos.

Junto con ello, las autoridades de Pekín buscan reforzar la seguridad nacional y proteger información clave, en medio de un escenario de crecientes tensiones geopolíticas.

El anuncio también se da en un contexto en el que se han intensificado los roces con Taiwán.

Cabe recordar que la República Popular China (RPC) considera que la isla es parte de su territorio, lo que es rechazado por los líderes locales.

Frente a esta situación, sus tropas han aumentado los ejercicios militares alrededor de Taiwán durante los últimos años.

China está modernizando su ejército para igualar el poderío militar de EEUU, pero ahora restringe lo que se puede publicar en línea sobre él
China está modernizando su ejército para igualar el poderío militar de EEUU, pero ahora restringe lo que se puede publicar en línea sobre él. Foto: archivo.

Qué regulaciones impondrá China a la publicación de información sobre su ejército

Las nuevas medidas de China tienen el objetivo de abordar asuntos como “la difusión de información militar falsa” y “la filtración de secretos militares” en Internet.

Según rescata CNN, las regulaciones prohíben “reproducir, copiar, publicar y difundir” secretos militares, tecnología de defensa nacional, secretos industriales y otras informaciones relacionadas al ejército no reveladas oficialmente.

Se espera que estas medidas también impacten en los contenidos de los blogueros y comentaristas militares chinos, quienes suelen publicar imágenes y/o información sobre asuntos como armamento o movimientos de tropas.

Las medidas consideran tanto a usuarios individuales como a “proveedores de servicios de información militar en línea”.

Con esto último hacen referencia a sitios de Internet y páginas de redes sociales que comparten información sobre el ejército chino.

Las regulaciones fueron emitidas en conjunto por 10 departamentos del gobierno, además de por el Partido Comunista, que se mantiene en el poder.

Hasta el momento, según rescata el citado medio, no está claro cómo estas medidas afectarán a los informes de medios extranjeros sobre el ejército chino.

Por otro lado, algunos analistas, como el experto en el EPL y académico de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam de Singapur, James Char, han sostenido que algunos de los contenidos prohibidos por las nuevas normas ya habían sido vetados en legislaciones anteriores.

Entre estos se encuentran los que representan daños para la seguridad nacional y los que denigran al ejército.

De la misma manera, se acusa que las autoridades censuran rutinariamente en las redes sociales chinas.

Por ejemplo, a quienes critican las políticas de defensa y la estrategia militar de Pekín, además de a quienes comparten información falsa sobre el ejército.

En este sentido, Char afirmó a CNN: “Considero que el anuncio de estas regulaciones no es más que la institucionalización de las normas existentes”.

No obstante, precisó, estas medidas pueden tener efectos más amplios, principalmente en evitar que los blogueros militares e individuos de la sociedad civil suban contenidos sobre el ejército.

Así, esperan evitar que compartan registros “la próxima vez que se encuentren con movimientos de tropas o un ejercicio militar en sus localidades”.

Bajo esta línea, Char sentenció: “Esto también funcionará en beneficio de Pekín para evitar que sus despliegues de tropas dentro del continente sean expuestos antes de otro ejercicio militar importante, o de la acumulación de tropas en las regiones costeras de China frente al estrecho de Taiwán”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.