
Cómo es Alcatraz por dentro, la cárcel de peligrosos criminales que Trump pretende volver a abrir
La cárcel de Alcatraz albergó a peligrosos criminales, como Al Capone y el hombre pájaro. Un youtuber chileno llegó al lugar y relató cómo vivían los prisioneros del recinto, que podría volver a abrir por órdenes de Donald Trump.

Dentro de sus frías y robustas celdas, dormían los criminales más peligrosos de Estados Unidos. La cárcel de Alcatraz está ubicada en la costa de San Francisco, California, y se ha convertido en un punto turístico importante: todos quieren ver en primera persona este escalofriante recinto, que ha servido como escenario para célebres películas y series.
Era casi imposible escapar de allí. El lugar contaba con máxima seguridad, y solo tres reos lograron salir (aparentemente, sin vida). Y es que no era una misión fácil, no solo por los guardias, que podían disparar a matar, sino porque podían morir ahogados o congelados al intentar salir por el agua.
La prisión está rodeada de aguas heladas y fuertes corrientes del Océano Pacífico.
Así es Alcatraz, la polémica cárcel que el presidente Donald Trump podría poner nuevamente en funcionamiento en este período presidencial.

Los peligros de Alcatraz, la cárcel de máxima seguridad en EStados Unidos
En junio de 2024, el youtuber chileno Claudio Retamales —más conocido como Claux.7 en las redes sociales— pasó por la cárcel de Alcatraz en San Francisco.
Muy temprano en la mañana, en el puerto de la ciudad estadounidense, el chileno tomó un ferry que lo dejó en la Isla de Alcatraz por cerca de 60 dólares (unos 56.000 pesos chilenos aproximadamente).
Cuando llegó, por la hora, no había casi ninguna otra persona. “Entonces mi primera impresión fue como de una verdadera cárcel funcionando. Pensé que si estuviera de noche, solo, me daría miedo caminar por allí, porque se notaba que el lugar era antiguo y tétrico”, le dice a La Tercera.

Alcatraz funcionó entre 1934 y 1963, y era el hogar de los criminales más peligrosos y problemáticos del sistema penitenciario federal de Estados Unidos.
En su historial de huéspedes, figuran peligrosos gánsteres y asesinos como Al Capone, George Machine Gun Kelly, Robert Stroud (el hombre pájaro de Alcatraz), Alvin “Creepy” Karpis y Arthur “Doc” Barker.
El recinto albergó un total de 1.576 prisioneros en sus 29 años de funcionamiento. Pero fue clausurado por los altos costos de mantener a los reos y la infraestructura.

Cómo era la cárcel de Alcatraz por dentro
El youtuber Claux ingresó a la cárcel de Alcatraz y lo primero que notó es que las puertas de ingreso eran de un material grueso y pesado.
En el sector de las duchas, donde aseaban a los criminales antes de ingresar al recinto, mostró que los cabezales estaban situados uno al lado del otro en filas, sin separadores ni algo que pudiera taparlos y darles privacidad.


Las celdas miden 1.5 metros de ancho, y dentro había una base de cama metálica, una mesa adherida a la pared con una silla sin respaldo, un lavamanos pequeño y un inodoro sin tapa.
Estaban distribuidas lado a lado en largos pasillos, y se repetían en tres pisos.


Cuando estaba en funcionamiento, los guardias hacían patrullas constantes para cerciorarse de que los criminales cumplían las severas reglas internas del recinto. Se les proveía comida, ropa, refugio y atención médica, y si querían tener un privilegio como trabajar, leer libros o escribir, debían ganárselo.
“El lugar estaba bien viejo y desgastado. Lucía abandonado, pero a la vez no”, y es que desde 1972 se convirtió en un sitio turístico del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos e, incluso, fue declarado como Monumento Histórico Nacional.
Por qué Donald Trump quiere reabrir la Cárcel de Alcatraz
El 4 de mayo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que pretende volver a abrir Alcatraz para reducir la delincuencia del país.
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, crueles y reincidentes, la escoria de la sociedad, que solo contribuirán a la miseria y el sufrimiento”, escribió en su red social Truth Social.

Recordó que “cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los delincuentes más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquier persona a la que pudieran dañar. Así es como debe ser”.
La idea del mandatario no solo es reabrir el recinto, sino remodelarlo e incluso ampliar su capacidad “para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.
“La reapertura de Alcatraz servirá como símbolo de la ley, el orden y la justicia”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE