Tendencias

Cómo es el POCO F7 Pro, el teléfono gamer de Xiaomi a la venta en Chile a precio rebajado

Lanzado en Singapur, el nuevo teléfono compite en la gama alta gamer con su procesador Snapdragon 8 Gen 3, batería de 6.000 mAh y pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas. Pero sobre todo con su conveniente precio.

Cómo es el POCO F7 Pro, el teléfono gamer de Xiaomi a la venta en Chile a precio rebajado

Si le preguntan a Angus Ng, líder de Marketing de Producto de POCO Global, por la nueva serie de teléfonos orientados al segmento gamer de la firma china Xiaomi, él, paseándose en el escenario dentro de un lujoso edificio de Singapur, dice con confianza que “POCO no está aquí para competir, sino para dominar”.

Y es que la serie F7 se caracteriza, principalmente, por ofrecer teléfonos que prometen una alta calidad de componentes, entre procesadores veloces y pantallas de alta definición, pero a un precio mucho más accesible que la gran mayoría de los equipos de gama alta.

En parte por ocupar cámaras más modestas, si las comparamos, por ejemplo, con las del Xiaomi 15 Ultra y del modelo hermano POCO F7 Ultra.

Básicamente, pagar POCO por tener mucho. Y orientado al mundo de los videojuegos.

Ficha técnica del Xiaomi POCO F7 Pro de 512GB

UnidadesEspecificaciones
ProcesadorQualcomm Snapdragon 8 Gen 3
RAM12 GB
GPUAdreno 750
Almacenamiento512 GB
PantallaAMOLED de 6,67 pulgadas (3200 x 1440) y 120 Hz
Conectividad1 puerto USB-C
Conectividad inalámbricaWi-Fi 7 y Bluetooth 5.4
Batería6.000 mAh
Sistema operativoAndroid 15, HyperOS 2
Peso206 g
Precio en ChileDesde $639.990

Cómo es el POCO F7 Pro que se vende en Chile

Vamos a decirlo con todas sus letras. El Xiaomi POCO F7 Pro es un celular gamer. Para quienes les gusta matar el tiempo con juegos más exigentes que Candy Crush, o quienes les atrae la idea de llevar una pequeña consola en el bolsillo, este modelo podría ser el indicado.

Mientras esperábamos que Angus Ng saliera al escenario para revelar las especificaciones de lo que llamaron, hasta ahora, el mejor celular que ha fabricado la empresa china, hicimos la prueba de jugar Call of Duty: Warzone Mobile.

En una primera impresión, los gráficos se veían demasiado bien. La fluidez de la pantalla y el procesador se notaba en las partidas (con un abismo de diferencia a la experiencia con otros teléfonos de moda que no están hechos para jugar).

Además, el diseño era cómodo de sostener entre las manos.

Y cómo no va a ser rápido: está ensamblado con el chip Snapdragon 8 Gen 3, que para quienes no conocen a fondo los términos de esta tecnología, básicamente convierte el celular en una especie de consola portátil.

Cómo es el POCO F7 Pro, el teléfono gamer de Xiaomi a la venta en Chile a precio rebajado

Para hacerse una mejor idea, según distintos medios especializados en tecnología, como Xataka, este chipset es el “rey” y una “bestia” entre su competencia. Aunque estamos hablando del tope de gama de Qualcomm del año pasado, como suele ocurrir con los F Pro. En cambio, el F7 Ultra utiliza el mejor Snapdragon 8 Elite actual, lo que permite subir un nivel de rendimiento, sin embargo, la solución del Pro es muy potente y está preparada para el futuro.

“El POCO F7 Pro está diseñado para quienes exigen un rendimiento, velocidad e inteligencia excepcionales, ya sea para jugar, hacer streaming o disfrutar del entretenimiento más reciente”, dice la marca en la presentación del teléfono.

Xiaomi POCO F7 Pro: un teléfono gamer para correr juegos exigentes

El teléfono POCO F7 Pro de Xiaomi es perfecto para jugar. Primero, porque tiene las tecnologías HyperCore y WildBoost Optimization 4.0 que, usando Inteligencia Artificial, hacen que el juego se vea (y sienta) muy fluido.

La IA está encargada de que la CPU y GPU del teléfono se complementen y, por tanto, optimicen para mejorar el rendimiento.

Y los juegos pueden correr hasta en 120 FPS, el estándar de los tope de gama.

Para ello, un ejemplo que ocupó Angus Ng, de POCO, fue Genshin Impact, el popular juego que pide muchos recursos a los celulares.

Genshin Impact

El título desarrollado por miHoYo tiene gráficos de alta calidad y muy detallados, por lo que, para una mejor experiencia, requiere un teléfono con un rendimiento sobresaliente.

Con el F7 Pro, anunciaron que Genshin Impact se puede jugar a 90 FPS y sin lag. Y cada detalle del mundo de fantasía podrá verse en una Super Resolución 2K, en una pantalla que va de borde a borde (ultrafinos) hasta alcanzar las 6,67 pulgadas con protección Corning Gorilla Glass 7i.

También se implementó una tecnología de “polarización circular” que hace que la luz que emite la pantalla sea lo más parecida a la luz natural, por lo que la vista debiese cansarse menos que con un display convencional.

Otros datos interesantes es que la batería cuenta con 6.000 mAh y se carga al 100% en apenas 37 minutos (gracias a la carga ultrarrápida de 90W).

Para Francisca Sky, creadora de contenido especializada en tecnología, este celular es “definitivamente para personas que trabajan con el celular todo el día”.

“Los creadores de contenido tienen otros favoritos que priorizan las redes sociales. En cambio, este es un aparato robusto que te promete apañar la tarea que sea, es un compañero que no se cansa y eso es muy útil cuando tu herramienta de trabajo es el celular 24/7”, dice, en conversación con La Tercera.

Además, “a esto se suma a que funciona como una consola portátil, correr juegos AAA en alta es un lujo que pocos smartphones pueden entregar sin sobre exigirse”.

Lee también:

Más sobre:TecnologíaXiaomiPOCO F7 ProGamerTeléfonosCelularesGenshin ImpactPOCOSingapurQualcommSnapdragon 8 Gen 3AndroidVideojuegosCall of Duty: Warzone MobileGamingLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE