Tendencias

Cómo será despedido Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura que falleció a sus 89 años

Mario Vargas Llosa falleció a sus 89 años, cerrando la era del Boom latinoamericano. Su familia anunció que prefieren una despedida privada, cumpliendo los deseos del difunto autor.

Cómo será despedido Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura que falleció a sus 89 años. Foto: REUTERS.

Hace dos semanas, había celebrado su cumpleaños número 89. Mario Vargas Llosa estaba en su casa de Barranco en Lima, donde disfrutó sus últimos años de vida mirando al mar. Hasta que el 13 de abril de 2025, inesperadamente uno de sus hijos, Álvaro, anunció su fallecimiento.

En las redes sociales, su hijo mayor publicó un comunicado donde establece, a nombre de su familia, que “su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.

Usualmente, las figuras públicas y personas de renombre que fallecen en Perú son veladas en el Ministerio de Cultura. No obstante, la familia del autor comunicó que prefieren despedirlo en una instancia más íntima.

Cómo será despedido Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura que falleció a sus 89 años. Foto: REUTERS.

Cómo la familia de Mario Vargas Llosa despedirá al autor

En el mismo comunicado del fallecimiento, Álvaro Vargas Llosa aseguró que “no tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”.

Además, declaró que Mario Vargas Llosa pidió ser incinerado, un acto que sus hijos cumplirán a cabalidad, como él hubiera querido.

Los últimos años con vida de Mario Vargas Llosa

Según informaron desde El País, desde el año pasado, el premio Nobel comenzó a dar “paseos discretos” por los lugares que lo inspiraron a escribir sus mejores obras.

Caminaba con bastón.

Cómo será despedido Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura que falleció a sus 89 años. Foto: REUTERS.

Habría asistido a una función privada de teatro que adaptó su novela ¿Quién mató a Palomino Molero?, recorrió el colegio militar donde estudió durante varios años (y que inspiró La ciudad y los perros) y caminó por el bar donde ocurrió Conversación en la Catedral.

“Maestro y querido amigo, partes dejando una huella imborrable y de grandeza en la literatura universal”, le dedicó un mensaje en las redes Pedro Cateriano, un amigo muy cercano y escritor de su biografía política.

“La historia recordará tu gesta”.

Además, Mario Vargas Llosa es el último escritor del Boom latinoamericano en fallecer, dando así un cierre a una generación de autores ilustres que marcaron un antes y después en la literatura de esta parte del mundo.

Más sobre:Mario Vargas LlosaPerúMuerte de Mario Vargas LlosaAutorPremio NobelPremio Nobel de Literaturafallecimiento Mario Vargas Llosa 2025Boom Latinoamericanolibros más famosos de Vargas LlosaFamilia Mario Vargas LlosaAlvaro Vargas Llosadespedida íntima Mario Vargas LlosaCremación Mario Vargas LlosaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE