
El error que cometió la policía en la investigación de la muerte del actor Gene Hackman y su esposa
Los investigadores de los fallecimientos de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa identificaron erróneamente una pista clave en la escena. Esto fue lo que pasó.

Muertes en circunstancias extrañas. Así han catalogado las autoridades el fallecimiento del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, quienes fueron hallados en su casa familiar en Santa Fe, en Nuevo México, Estados Unidos, sin vida.
Los primeros reportes de la policía señalaban que el cuerpo de Hackman estaba en la entrada de la casa, en una posición como si se hubiese caído, mientras que el de Arakawa se encontraba en el piso del baño, con pastillas alrededor.
También mencionaron, en la declaración jurada de orden de registro, que habían encontrado al perro de la pareja muerto, en un armario en el mismo baño donde yacía Arakawa. Era un pastor alemán.
No obstante, según explicaron desde CNN, la policía cometió un error: el perro fallecido no era el pastor alemán de la pareja.

El error en la investigación de la muerte de Gene Hackman y su esposa
Los investigadores cometieron un error. Así lo aseguró Joey Padilla, propietario del centro de cuidado de mascotas Santa Fe Tails, quien es uno de los involucrados en el cuidado de los perros de Gene Hackman y Betsy Arakawa, que sobrevivieron.
Según explicó, el pastor alemán llamado Bear y un segundo perro, bautizada como Nikita, continúan con vida y fueron hallados deambulando por la propiedad.
En cambio, la mascota que encontraron en el armario de baño era su tercer perro: una mezcla de kelpie (perro australiano) llamado Zinna.

Pero, ¿por qué se confundieron de perro las autoridades?
Según el portavoz del sheriff de Santa Fe, Denise Womack-Avila, “nuestros agentes no trabajan con perros a diario.” Esta sería la razón por la que identificaron erróneamente la raza del perro que había fallecido.
Consultado por CNN, Padilla respondió, en un correo electrónico, que Zinna era un perro de refugio que fue adoptado por la pareja, y era la mascota favorita de Betsy Arakawa.
“Siempre estuvo muy unido a Betsy y teníamos una relación muy hermosa. Zinna pasó de ser un perro de refugio que había regresado a ser este compañero increíble bajo la tutela de Betsy.”

Los misterios que perduran en las muertes de Gene Hackman y Betsy Arakawa
La investigación de los fallecimientos del actor Gene Hackman y la pianista Betsy Arakawa continúan buscando respuestas.
Y es que todavía no han logrado encontrar las razones de las muertes de ambos, y tampoco descifran la escena.
Sus cuerpos fueron descubiertos el 26 de febrero de 2025, en estado parcial de momificación. Según el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, se estima que murieron dos semanas antes de ser encontrados por un trabajador de su casa.
Sobre el perro Zinna, la policía todavía no realizó una necropsia.
Por su parte, Hackman y Arakawa dieron negativo a las pruebas de monóxido de carbono, por lo que descartaron que este gas fuese la razón por la que murieron.
Además, no detectaron ninguna fuga de gas importante en la propiedad ni sus alrededores. Solo que un quemador de la estufa de la cocina tenía una “fuga minúscula” que descartaron que fuese letal.
De la casa, los investigadores recogieron objetos personales que pueden servir para crear una línea de tiempo y entender las misteriosas muertes, como una agenda mensual y los dos teléfonos móviles de los fallecidos.
Y, sobre los exámenes toxicológicos de la pareja, el resultado de ellos podría demorar un par de semanas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.