El ideólogo del fallido golpe en Bolivia mencionó a Chile en su defensa: esto fue lo que dijo

El ideólogo del fallido golpe en Bolivia mencionó a Chile en su defensa: esto fue lo que dijo. Foto: REUTERS/Ricardo Moraes

Aníbal Abel Aguilar Gómez fue identificado como la mente detrás de la estrategia del intento de golpe en Bolivia. Cuando fue arrestado, despotricó contra el gobierno y mencionó a Chile.


Un mes antes del intento de golpe en Bolivia, el general Juan José Zúñiga —acusado de ser el líder golpista— era visitado constantemente por Aníbal Abel Aguilar Gómez, su supuesto “asesor personal” y la mente detrás del levantamiento militar.

Así lo reveló un informe de Inteligencia de la Policía de Bolivia que presentó el ministro de Gobierno del país vecino, Eduardo Del Castillo, que demuestra que Aníbal Aguilar, académico, hijo de militar y hermano de un ex funcionario público, era el “ideólogo central de este plan de maniobra”.

De acuerdo a la información del medio boliviano La Razón, desde hace casi dos meses, el hombre se dedicaba a hacer presentaciones y análisis en la oficina de Zúñiga para orquestar el intento de golpe de Estado que vivió el país el pasado miércoles.

Del Castillo enfatizó que Aguilar era de las “fichas más importantes” y que incluso estuvo presente en la congregación de la Plaza Murillo, junto a los militares y tanques.

Cuando fue arrestado, las autoridades bolivianas decidieron “presentarlo” a los medios de comunicación. Fue en esa instancia donde el “ideólogo” lanzó una declaración que implicó a Chile. Esto fue lo que dijo.

El ideólogo del fallido golpe en Bolivia mencionó a Chile en su defensa: esto fue lo que dijo. Foto: REUTERS/Claudia Morales

Qué dijo el ideólogo del golpe en Bolivia sobre Chile

Lo primero que dijo Aníbal Aguilar fue que comenzaría una huelga de hambre seca. Según reclamó, se le habría vulnerado su derecho a la defensa.

Pero también aceptó ser el “autor de la ‘doctrina de patriotas’”, no obstante, aseguró que su rol fue solamente “hacer la defensa estratégica”.

Fue entonces que mencionó al país: “Los chilenos estarán felices. Nunca me han podido callar”. Acto seguido, habló sobre la “entrega de litio” y, tras lanzar otras declaraciones contra los ministros y el presidente boliviano Luis Arce, quedó en silencio mientras escuchaba su acusación.

Después, fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde quedará en prisión preventiva mientras espera su audiencia cautelar.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.