
El último mensaje que el Papa Francisco le entregó al mundo
Jorge Mario Bergoglio, el pontífice argentino de 88 años, murió tras dos largos meses de enfermedad. Horas antes, publicó una reflexión sobre la paz en su cuenta oficial.

La noticia de la muerte del papa Francisco conmocionó al mundo. Si bien se sabía que estaba enfermo desde hace dos meses, durante Semana Santa, el pontífice argentino participó de algunas actividades.
No obstante, la mañana del lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica confirmó el deceso de Jorge Mario Bergoglio —el nombre real del líder religioso— a sus 88 años.
Y fue hace tan solo unas cuantas horas que el papa escribió su último mensaje a los creyentes y el resto del mundo.
Esto fue lo que dijo.

El último mensaje del papa Francisco antes de morir
El papa Francisco estuvo enfermo por más de dos meses. En febrero, lo hospitalizaron de urgencia por problemas respiratorios y, poco después, se confirmó que tenía neumonía bilateral, una enfermedad que afecta a ambos pulmones.
Desde entonces, estuvo al menos un mes hospitalizado y recibiendo tratamiento para mejorar su salud. Y aunque desde el Vaticano aseguraban que estaba repuntando y de buen ánimo, esta condición representaba un gran riesgo para el pontífice argentino, en especial por su larga edad.
Después de más de un mes hospitalizado, y más de 60 días enfermo —con varios pequeños atisbos de mejora— el líder de la Iglesia Católica falleció a los 88 años en su casa, en el Vaticano.
“Con un profundo dolor, tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto. Su vida entera estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, confirmó el cardenal Kevin Joseph Farrel, en un video que se difundió desde la Santa Sede.
Pero horas antes del fallecimiento, el papa dejó su último mensaje para sus creyentes y el mundo en su red social de X, en vísperas de la Semana Santa, una serie de días donde se conmemora la muerte y resurrección de Jesús, en la religión católica.
Esta fue la última reflexión del papa Francisco, que escribió en la mañana del 20 de abril de 2025.
“Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible. Que desde el Santo Sepulcro, donde este año la Pascua será celebrada el mismo día por los católicos y los ortodoxos, se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE