“¿Es Biden demasiado mayor para ser reelecto?”: 3 analistas debaten sobre su performance contra Trump

“¿Es Biden demasiado mayor para ser reelecto?”: 3 analistas debaten sobre su performance contra Trump. Foto: Joe Biden.

Los expertos estadounidenses profundizaron en cómo vieron a los candidatos en el encuentro, el cual intensificó las preocupaciones de cara a las elecciones.


El primer debate presidencial 2024 entre Joe Biden y Donald Trump dejó tensos momentos.

Gran parte de los espectadores y líderes de opinión han resaltado que el actual presidente de Estados Unidos presentó espacios en los que parecía tener dificultad para hilar ideas y continuar con su discurso.

Por su parte, Trump hizo varias afirmaciones que fueron catalogadas como fake news, cuando se abordaron tópicos tan delicados como la economía o el aborto.

A esto se le sumó una serie de ataques cruzados entre ambos candidatos, los cuales fueron más allá de sus propuestas y se centraron en descalificaciones hacia las políticas del otro e, incluso, hacia la persona en sí.

Sin embargo, un sondeo realizado por CNN —medio que recibió el encuentro en su estudio de Atlanta— reveló que los encuestados dieron por ganador del debate a Trump, con un 67% de las preferencias.

El representante del Partido Demócrata obtuvo un 33% en dicha encuesta.

Uno de los puntos que más se ha comentado sobre Biden es que actualmente tiene 81 años.

Si nos ponemos en el caso de que resultara victorioso en los comicios, terminaría su segundo mandato presidencial con 86.

Por otro lado, el exmandatario tiene 78.

Independiente de la edad de cada uno, analistas han afirmado que los lapsus que enfrenta Biden y su desempeño en el debate de este jueves podrían influir considerablemente en una eventual victoria de los republicanos en la carrera para llegar a la Casa Blanca.

Esto, a pesar de las informaciones falsas que ha vociferado Trump.

Las preocupaciones en torno a Biden incluso han llevado a que voces de su sector sugieran un cambio de candidato, de cara a los comicios del próximo 5 de noviembre.

Tras el término del encuentro, tres analistas compartieron sus impresiones sobre cómo vieron a ambos representantes en la instancia, en un capítulo del podcast Matter of Opinion del New York Times.

Bajo la pregunta “¿es Biden demasiado mayor?”, Michelle Cottle, Ross Douthat y Ezra Klein manifestaron sus opiniones.

“¿Es Biden demasiado mayor para ser reelecto?”: 3 analistas debaten sobre su performance contra Trump. Foto: Donald Trump y Joe Biden en el primer debate presidencial 2024.

Las opiniones sobre la performance de Biden en el debate contra Trump

Klein, quien es autor del libro Why We’re Polarized (Simon & Schuster, 2020), partió esbozando que, en el debate, “Donald Trump parecía mucho más presidencial que en 2020 y Joe Biden parecía mucho menos”.

De hecho, hizo hincapié en que previamente, en febrero de 2024, había sugerido en una columna que los demócratas deberían considerar “nominar a un candidato alternativo en la convención”.

“El temor que yo tenía en ese momento y que seguí teniendo los meses siguientes, era que tiene días buenos y días malos, y la campaña es larga. El debate fue un mal día y es malo tener un mal día en el debate”.

Pese a que reconoció que Biden ha tomado buenas decisiones como presidente, dijo que “Trump, que es un performer muy errático, fue mucho más fuerte de lo que le he visto en debates anteriores”.

Cabe recordar que ambos ya se habían enfrentado anteriormente en las elecciones de 2020, que dieron por ganador al representante demócrata.

Sobre Trump en la instancia del jueves, Klein enfatizó que aunque dijo “muchas cosas que eran directamente (improperios), que eran descaradas y extrañas”, se le vio “mucho más controlado”.

“Fue bastante claro en la mayoría de sus respuestas. Hubo excepciones para ambos. Ocasionalmente estaba comprobando la reacción, y estaba viendo a los demócratas caer en un pánico total”, afirmó Klein.

Para Douthat, uno de los presentadores del podcast, el desempeño de Biden en el reciente encuentro fue “la peor actuación” que ha visto de un aspirante a la presidencia en un debate importante.

“Creo que deberíamos decir que Biden es demasiado mayor para presentarse a presidente de los Estados Unidos”, planteó el también columnista del periódico neoyorquino.

Desde su perspectiva, “Trump estuvo, para sus estándares, bastante fuerte en ciertos aspectos”.

Algunas de sus respuestas fueron ridículas tonterías, exageraciones salvajes y demás, pero creo que se puede decir que hizo su trabajo. Enjuició el caso contra Biden, diciendo: ‘El mundo es menos seguro que cuando yo estaba al mando, la frontera es menos segura, y la inflación era baja cuando me fui, y ahora es alta’”.

Douthat destacó que “lo importante de la ecuación es: ¿Seguirá siendo Joe Biden el candidato demócrata? Y si lo es, el Partido Demócrata está faltando a su deber con los Estados Unidos de América. Creo que esa es la única conclusión”.

Michelle Cottle, copresentadora del podcast y columnista del Times, manifestó en la conversación: “Me gustaría estar en desacuerdo o ser el tipo de rayo de sol en esta discusión, pero no puedo”.

“Me siento un poco mal cuando salgo de estos debates, porque escucho las discusiones políticas o la sustancia (los argumentos) y luego pienso: ‘Bueno, la gente no está buscando eso, en gran medida. Buscan cómo suenan los candidatos y cómo son’”.

Bajo esta línea, continuó: “Apuesto a que a Estados Unidos le costó mucho seguir la sustancia de este debate. Todo giró en torno a la actuación del presidente de EE.UU., que fue un auténtico desastre. No estoy segura de que nada de lo que dijeron en términos de política o sustancia importe”.

En este sentido, Klein agregó más adelante en el programa que a pesar de los logros de la administración Biden, en el debate se le vio “muy atrapado en los detalles y no tenía, creo, una gran narrativa fuerte, excepto decir que la economía va bien en comparación internacional, lo cual es cierto, pero la gente no lo siente”.

“La verdad es que mucho de lo que dijo Trump sobre su propia presidencia era objetivamente incorrecto, pero fue capaz de transmitir repetidamente la sensación general de que, si volvías atrás, las cosas te parecían más tranquilas que ahora”.

“El hecho es que, sí, Rusia invadió Ucrania (no creo que sea culpa de Joe Biden) y ahora mismo se está produciendo un desastre en Gaza. Su capacidad para sacar partido de una sensación generalizada de desorden fue, para mí, el argumento más fuerte de Trump durante toda la noche”, agregó Klein.

Respecto al caso del actual presidente, Cottle recalcó: “Esperaba que (Biden) expusiera sus argumentos, porque creo que ha sido un presidente muy eficaz. Tiene logros impresionantes. Ha conseguido superar cosas que, según todos los indicios, no debería haber conseguido superar. Tenía mucho de lo que presumir. Y simplemente no pudo hacerlo”.

Escucha el programa completo a continuación

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.