Este es el momento exacto en el que una relación amorosa está condenada terminar
Este es el momento exacto en el que una relación amorosa está condenada terminar. Foto referencial.

Este es el momento exacto en el que una relación amorosa está condenada terminar

Investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU), en Alemania, exploraron a fondo el proceso de quiebre en las relaciones de pareja. Estos fueron sus hallazgos.


Algunas relaciones de pareja, por más largas e intensas que hayan sido, parecen terminar de un día para otro a la vista de los demás. Sin embargo, muchas veces sucede que en realidad se deterioraron lentamente hasta llegar a su fin.

Ahora, investigadores han identificado en un reciente estudio cuál es el punto de no retorno en las relaciones, donde ya están condenadas a terminar.

Sus hallazgos fueron recientemente publicados en la revista Journal of Personality and Social Psychology.

Cuál es el momento en el que las relaciones están condenadas a terminar

Con el fin de entender a fondo el proceso de disolución en las relaciones amorosas, el equipo de de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU), en Alemania, decidió analizarlas “desde la perspectiva del tiempo transcurrido hasta la separación”, dijo en un comunicado de prensa Janina Bühler, autora del estudio.

“Para ello, aplicamos un concepto de uso generalizado en otras áreas de la psicología”, agregó Bühler.

Estas son las señales de que tu pareja te está usando, según la psicología
Las relaciones tienden a finalizar luego de dañarse paulatinamente.

Teniendo eso en mente, usaron datos de otros análisis hechos en países de Europa, como Alemania, Países Bajos y el Reino Unido.

Los investigadores descubrieron que las relaciones no tienden a finalizar de manera repentina, sino que pueden experimentar algo que se conoce como “declive terminal”.

Ese proceso se divide en dos fases. La primera, que puede prolongarse durante varios años, está caracterizada por una reducción mínima en la satisfacción con la relación. A esa altura, aún se puede hacer algo para salvarlo.

Después de esa primera fase, sigue un punto de transición crítico con el que el declive de la satisfacción se acelera significativamente. Luego de eso se ingresa a una fase donde la relación llegará a su fin con total seguridad, en un período aproximado de uno a dos años.

“Una vez alcanzada esta fase terminal, la relación está destinada a terminar”, explicó Bühler.

Este es el momento exacto en el que una relación amorosa está condenada terminar
El punto de transición es el momento en el que una relación está destinada a terminar.

No todos sufren igual

Por lo general, los integrantes de una pareja no viven el punto de inflexión de la misma forma, sugiere el equipo de la JGU.

La persona que da el paso de separarse tiende a arrastrar un malestar con la relación por un largo tiempo, mientras que la otra parte solo empezó a sentir disgusto poco antes del quiebre real. Es decir, experimentan un declive mucho más acelerado en la insatisfacción.

Otro hallazgo fue que muchas parejas acostumbran a buscar ayuda para salvar la relación cuando ya es demasiado tarde, dado que ya han alcanzado la transición.

“Es importante ser consciente de estos patrones de relación. Iniciar medidas en la fase preterminal de una relación, es decir, antes de que comience a deteriorarse rápidamente, puede ser más eficaz e incluso contribuir a preservar la relación”, argumentó Bühler.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.