Física argentina dicta charla sobre microdispositivos en medicina reproductiva

En el mundo hay casi 50 millones de parejas infértiles, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un problema que no ha variado en los últimos veinte años y donde los tratamientos suelen ser complejos y costosos.
Un área de la física, la microfluídica, podría ser parte de las soluciones que se buscan. Sus investigaciones en materia activa están permitiendo el desarrollo de dispositivos muy pequeños, del orden de unas pocas micras, que ya están dando respuestas a problemas de la medicina reproductiva y de otras áreas de la salud.
Ese justamente será el foco de la charla "Microfluídica para medicina reproductiva". Desde la física básica... ¿cómo podemos contribuir a desarrollos biotecnológicos para la salud? que dictará el próximo 8 de agosto, Verónica Marconi, PhD de física e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba y Conicet, Argentina. en el campus Beauchef de la U. de Chile,
Marconi, quien fue invitada por el Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, dice que el objetivo de su charla es mostrar a los jóvenes estudiantes, cómo desde las ciencias duras, desde la física y específicamente desde la microfluídica, se puede aportar a problemas en salud de relevancia, como la medicina reproductiva, introduciendo nuevas micro-tecnologías en salud.
La experta realiza actualmente trabajos multidisciplinarios con biólogos, biotecnólogos y bioingenieros en materia blanda y activa en busca del desarrollo de estos y otros dispositivos, que sólo en los últimos cinco años han aportado desde la microfluídica a soluciones en reproducción, transporte de drogas controlado "y análisis impensables hasta hace muy poco, como la viscosidad de la sangre de un bebé con solo una gota de su dedo. O los llamados "Point of Care", desarrollos para análisis médicos en lugares de muy bajos recursos, sin condiciones de higiene adecuadas y a bajo costo. Es decir, portabilidad y precio mejoran los recientes desarrollos microfluídicos", dice.
En ese sentido, la doctora Marconi destaca el papel que está jugando el estudio de la materia activa en estos avances, que prometen insospechados desarrollos a futuro.
La charla Microfluídica para medicina reproductiva será realizada el día miércoles 8 de agosto en la Sala B01, Beauchef 851 (Santiago) de 12:00 a 13:30 horas.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE