Harry Potter y el conflicto con su creadora: el impacto de los dichos de J.K. Rowling sobre las personas trans
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint están entre los actores de las películas de Harry Potter que han criticado a la autora de la saga de libros, quien durante años ha cuestionado a las mujeres transgénero. Así se originó el quiebre.
El pasado miércoles 16 de abril, la reconocida autora de los libros de la saga de Harry Potter, J.K. Rowling, recurrió a sus redes sociales para celebrar una decisión que tomó la Corte Suprema de Escocia.
Dicho fallo estableció que los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren a “mujer biológica y sexo biológico”.
Bajo esa definición, se dejó fuera a las mujeres transgénero, medida que ha sido ampliamente cuestionada por quienes defienden la diversidad e identidad de género y que ha llevado a que se realicen protestas.
El veredicto se produjo después de que una organización activista llamada For Women Scotland (FWS) cuestionara la definición de mujer en las leyes escocesas.
A través de su cuenta de X (ex Twitter), la escritora británica manifestó: “Fueron necesarias tres extraordinarias y tenaces mujeres escocesas con un ejército detrás de ellas para lograr que este caso fuera escuchado por la Corte Suprema y, al ganar, han protegido los derechos de las mujeres y las niñas en todo el Reino Unido”.
“For Women Scotland, estoy muy orgullosa de conocerte”, agregó Rowling.
Posteriormente, ese mismo día, publicó una fotografía en la que se mostró con una copa y fumando.
“Me encanta cuando un plan se ejecuta con éxito”, escribió en dicho post, para luego aclarar en otro, unos minutos más tarde, que estaba consumiendo un puro.
Los comentarios de la autora de Harry Potter desencadenaron críticas de algunos de los actores que llevaron las historias de Hogwarts a la gran pantalla.
El escocés Sean Biggerstaff, quien interpretó el personaje de Oliver Wood en las películas, se refirió a los comentarios de Rowling tras el fallo de la Corte Suprema.
En respuesta al post en el que la escritora celebró el veredicto, escribió: “La intolerancia pudre el ingenio”.
Más tarde, continuó refiriéndose al tema en la red social.
Pero no es la primera vez en que actores de los filmes de Harry Potter se manifiestan en contra de las declaraciones de Rowling, quien durante años ha compartido mensajes y ha apoyado iniciativas en contra del reconocimiento de las mujeres transgénero.
Daniel Radcliffe (quien interpretó a Potter), Emma Watson (Hermione Granger) y Rupert Grint (Ron Weasley) también lo han hecho.
Cómo se originó el conflicto entre los actores de Harry Potter y J.K. Rowling
Según rescata el periódico británico The Independent, la primera vez en que Rowling expresó sus opiniones críticas sobre el género fue en 2019, cuando se pronunció a favor de la activista Maya Forstater.
Esta última, quien se desempeña como investigadora, había perdido su trabajo a raíz de unas publicaciones en redes sociales en las que, según se acusó, entregaba mensajes transfobicos.
Sin embargo, fue al año siguiente cuando Rowling entregó su opinión sobre el tema de manera más explícita.
El 6 de junio de 2020 compartió en redes sociales el link de un artículo en el que se hablaba sobre “personas que menstrúan”.
La utilización de dicho término generó molestia en la escritora británica.
“‘Personas que menstrúan’. Seguro que antes existía una palabra para esas personas. Que alguien me ayude”, escribió Rowling.
Luego, hizo otra publicación en la que insistió en que las identidades de género no existen en un espectro.
“Si el sexo no es real, no hay atracción hacia personas del mismo sexo. Si el sexo no es real, se borra la realidad vivida por las mujeres a nivel mundial. Conozco y amo a personas trans, pero borrar el concepto de sexo elimina la posibilidad de que muchas hablen de sus vidas con sentido. Decir la verdad no es odio”.
Los comentarios de Rowling desataron amplias críticas entre defensores de la diversidad, seguidores de Harry Potter y varios de los actores que protagonizaron las películas sobre sus libros.
Radcliffe declaró a The Trevor Project —una organización benéfica de prevención del suicidio para jóvenes LGBT+— que “las mujeres transgénero son mujeres”.
“Cualquier declaración contraria borra la identidad y la dignidad de las personas transgénero y contradice todos los consejos de las asociaciones profesionales de la salud, que tienen mucha más experiencia en este tema que Jo o yo”.
Watson manifestó en sus redes sociales: “Las personas trans son quienes dicen ser y merecen vivir sus vidas sin que las cuestionen constantemente o les digan que no son quienes dicen ser”.
“Quiero que mis seguidores trans sepan que yo y muchas otras personas alrededor del mundo les vemos, les respetamos y les amamos tal como son”, agregó la actriz.
Grint también se refirió al asunto. En conversación con el Sunday Times, recalcó: “Apoyo firmemente a la comunidad trans y me hago eco de los sentimientos expresados por muchos de mis compañeros”.
“Las mujeres trans son mujeres. Los hombres trans son hombres”, enfatizó, para luego añadir que “todos deberíamos tener derecho a vivir con amor y sin juicios”.
Otros actores de las películas de Harry Potter también hicieron declaraciones similares en apoyo a la comunidad trans.
No obstante, Jason Isaacs (quien interpretó a Lucius Malfoy) declaró en 2022 que no iba a “lanzarse a apuñalar (a J.K. Rowling) por delante ni por detrás”.
“Hay un montón de cosas sobre Jo”, dijo el actor, según rescata The Independent.
Y continuó: “Sabes, interpreto a personas complicadas, me interesan las personas complicadas. No quiero involucrarme en los problemas trans, ni hablar de ellos, porque es un extraordinario campo minado”.
Rowling ha sostenido durante años que su postura es en defensa de los derechos de las mujeres y frecuentemente se ha referido a personas transgénero sin los pronombres que han establecido.
La controversia en torno a las declaraciones de la escritora escaló cuando, el 1 de abril de 2024, entró en vigor Ley de Delitos de Odio y Orden Público de Escocia.
La medida establece que es un delito “incitar al odio” por motivos protegidos, tales como la edad, la religión, si se está en situación de discapacidad, la orientación sexual, la identidad transgénero y la intersexualidad.
Rowling respondió con un extenso hilo de publicaciones en las redes sociales, en el que manifestó: “Los legisladores escoceses parecen haber valorado más los sentimientos de los hombres que representan su idea de feminidad, por muy misógina u oportunista que sea, que los derechos y libertades de las mujeres y niñas”.
De la misma manera, dijo que “es imposible describir o abordar con precisión la realidad de la violencia y la violencia sexual cometidas contra mujeres y niñas, o abordar el actual ataque a sus derechos, a menos que se nos permita llamar hombre a un hombre”.
“La libertad de expresión y de creencias llegará a su fin en Escocia si la descripción precisa del sexo biológico se considera un delito”, agregó en el hilo de publicaciones, con fecha del 1 de abril del 2024.
También mencionó a mujeres transgénero a las que describió como hombres y se refirió a algunas mujeres transgénero que han sido acusadas o condenadas por delitos.
Entre estas últimas, nombró a la violadora convicta Isla Bryson y a Amy George, quien recibió una condena por secuestrar y agredir a una escolar.
Al finalizar el hilo, comentó: “Actualmente me encuentro fuera del país, pero si lo que he escrito aquí se considera un delito según la nueva ley, espero ser arrestada cuando regrese a la cuna de la Ilustración escocesa”.
Desde la Policía de Escocia respondieron que no arrestarían a Rowling, pese a que en sus publicaciones incluyó un hashtag con el que pedía explícitamente que la arrestaran.
Luego de que se afirmara esto último, la escritora escribió en sus redes: “Espero que todas las mujeres de Escocia que deseen hablar sobre la realidad y la importancia del sexo biológico se sientan tranquilas con este anuncio, y confío en que todas las mujeres, independientemente de su perfil o medios económicos, serán tratadas por igual ante la ley”.
“Si persiguen a cualquier mujer simplemente por llamar hombre a un hombre, repetiré las palabras de esa mujer y podrán acusarnos a las dos a la vez”, añadió unos minutos más tarde.
Desde entonces, ha continuado compartiendo declaraciones en esta línea a través de la red social antes llamada Twitter.
Lo último
Lo más leído
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE