La respuesta de Estados Unidos al Concorde acaba de alcanzar Mach 1,1 en su primer vuelo supersónico: las aerolíneas ya han realizado pedidos
El modelo XB-1 de Boom Supersonic alcanzó una velocidad un 10% más rápida que la del sonido. Revisa acá el video que muestra cómo fue la prueba de la aeronave.
El pasado 28 de enero, la empresa estadounidense Boom Supersonic logró un hito significativo en su carrera para construir lo que promete ser el avión de pasajeros más rápido del mundo.
En un vuelo de demostración realizado desde Mojave, California, su modelo XB-1 rompió por primera vez la barrera del sonido.
Se trata de un avance relevante en cuanto al vuelo supersónico, ya que también es la primera vez en que un avión desarrollado de forma independiente consigue ese objetivo, según rescata CNN.
Hasta la fecha, el XB-1 de Boom ha concretado 12 vuelos de prueba con éxito desde su primer despegue, realizado en marzo de 2024.
Dicho modelo es el precursor de su avión supersónico comercial Overture.
Cómo fue el vuelo del avión supersónico XB-1 de Boom Supersonic
El avión fue manejado por el piloto de pruebas jefe de la compañía, Tristan “Geppetto” Brandenburg, quien aceleró hasta llegar a una velocidad Mach 1,1.
Lo anterior se traduce en unos 1.358 kilómetros por hora, es decir, un 10% más rápido que la velocidad del sonido.
El XB-1 alcanzó esa velocidad aproximadamente unos 12 minutos después del despegue, cuando estaba a unos 35.000 pies de altura (alrededor de unos 10.668 metros)
Previamente, la más rápida que había alcanzado era de Mach 0,95, es decir, justo por debajo del umbral supersónico de Mach 1.
Aquello se dio en una prueba realizada el 10 de enero.
Desde Boom compartieron una transmisión en vivo en la que se vio el primer vuelo supersónico del XB-1.
Según rescata el citado medio, se trata del primer avión supersónico civil construido en Estados Unidos y el primer avión supersónico desarrollado de forma independiente en todo el globo.
Durante la prueba, 25 ingenieros monitorearon el vuelo desde la sala de control.
Se asegura que el nuevo modelo de Boom ya cuenta con 130 pedidos y reservas de aerolíneas internacionales.
Entre estas se encuentran algunas como American Airlines, United Airlines y Japan Airlines.
El hito del XB-1 a finales de enero ocurrió a 55 años desde que el prototipo 002 de Concorde voló por primera vez a Mach 1, el 25 de marzo de 1970.
De la misma manera, se dio a más de 21 años desde que el avión anglofrancés tuvo su último vuelo, en noviembre de 2003.
Cuáles son las potenciales ventajas de los vuelos supersónicos
El director ejecutivo de la firma, Blake Scholl, declaró a CNN en marzo de 2024: “Creo firmemente en el regreso de los viajes aéreos supersónicos y, en última instancia, en llevarlos a todos los pasajeros en todas las rutas”.
“Y eso no es algo que se haga de la noche a la mañana”, reconoció.
Scholl precisó que tienen previsto que el Overture entre en funcionamiento dentro de esta década.
Esperan que sus vuelos puedan transportar de 64 a 80 pasajeros, a una velocidad de Mach 1,7.
Uno de los objetivos a largo plazo de Boom es que, en algún momento, los pasajeros puedan “volar a cualquier parte del mundo en cuatro horas por $100 dólares”, dijo Scholl.
También esperan que el Overture, algún día, pueda operar en más de 600 rutas en todo el mundo.
En palabras del director ejecutivo de la empresa, “un avión más rápido es mucho más eficiente en términos humanos y mucho más eficiente en términos de capital”.
“Se pueden hacer más vuelos con el mismo avión y la misma tripulación”.
Bajo esta línea, planteó: “Podemos reducir significativamente todos los costes y el impacto de los aviones haciéndolos más rápidos. Si tenemos aviones más rápidos, no necesitamos tantos”.
Video: cómo fue el vuelo del avión supersónico XB-1 de Boom Supersonic
A continuación encontrarás la transmisión completa que Boom Supersonic hizo por el vuelo de prueba de su avión XB-1.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.