
Los 10 alimentos que no pueden faltar en tu dieta para subir las defensas
Con la llegada de las temperaturas bajas, es importante alimentarse correctamente para evitar infecciones virales o bacterianas.
Ya despedimos al verano y comienzan los días más templados y fríos. Y si bien las bajas temperaturas suelen traer consigo infecciones virales, como resfriados y gripes, nuestro sistema inmunológico debería estar lo suficientemente fuerte para resistirlas.
En esta línea, la alimentación juega un rol fundamental para ayudarte a reforzar tus defensas. Por ello, la dietista Anne Mauney conversó con El Diario NY y reveló los 10 alimentos que considera imprescindibles en la alimentación para estimular la inmunidad y proteger la salud.
1. Hongos
Los champiñones y otros tipos de hongos son ricos en selenio, riboflavina y niacina. Todas ellas hacen que nuestro cuerpo refuerce el sistema inmunológico.
Este ingrediente puede ser un acompañamiento perfecto en platos como pasta, huevos revueltos, tortillas, como topping de una pizza o mezclados en una ensalada. Las posibilidades son muchas.

2. Papas
Las papas tienen una gran cantidad de vitamina A y son uno de los alimentos más populares y preferidos entre las personas. Son completamente versátiles, por lo que puedes hacer sus versiones saludables, como en la freidora de aire, o prepararlas al horno.
Además, puedes acompañarlas con condimentos que también son saludables, como el aceite de oliva, sal (sin excederse) y pimienta.
3. Almendras
Un puñado, que equivale a un cuarto de taza aproximadamente, tiene el 50% de la cantidad diaria que necesitamos de vitamina E para tener un sistema inmune fuerte. Puedes consumirlas crudas, como también utilizarlas en desayunos, acompañados de yogurt, frutas, o incluso tomar leche de almendras que esté fortificada.
4. Yogur
Nuestra flora intestinal juega un rol muy importante a la hora de estimular nuestro sistema inmune. Es por esto que consumir probióticos, como los que vienen en los distintos tipos de yogur, nos puede ayudar a mantenernos más fuertes.
Además, este producto es una excelente fuente de vitamina D, que también es esencial para prevenir enfermedades virales.

5. Verduras de hojas verdes
Existe una amplia variedad de hojas verdes que puedes consumir: lechuga, espinaca, kale (col rizada), acelga, o simplemente la que más te gusta. En general, son alimentos llenos de fibra, antioxidantes y folato que refuerzan la función inmunológica del cuerpo.
6. Té
Durante las temperaturas bajas, una taza de té no solo te mantendrá sin frío, sino que sus componentes, como polifenoles y flavonoides, son antioxidantes poderosos que ayudan a combatir enfermedades. Puedes probar el té clásico negro o experimentar con té verde.

7. Repollo
Esta verdura es muy versátil: puedes incluirla desde una ensalada hasta un plato caliente, como sopas y guisos. Es rico en glutamina, un componente que fortalece el sistema inmune y lo prepara para enfrentar infecciones.
8. Ajo
Las propiedades del ajo son bien conocidas: es capaz de ayudar al cuerpo a combatir infecciones, y es que tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Además, es el favorito de muchos a la hora de darle sabor a las comidas.
9. Avena
La avena es un alimento muy completo, rico en beta glucano, una fibra que destaca por ser antimicrobiana y tener antioxidantes. Ambos ayudan a estimular el sistema inmune y, por tanto, realzar las defensas del cuerpo.
Además, es fácil de preparar: puedes comerla en el desayuno con yogur o leches vegetales, o incluso triturar para tener harina de avena y preparar queques saludables.
10. Pescado
Los pescados ricos en omega-3, como el salmón, no solo ayudan a desinflamar el cuerpo, sino que también protegen los pulmones y preparan al cuerpo para resistir resfriados y otras infecciones respiratorias.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.